Patricia Caicedo cuestiona los 500 años de Santa Marta: “Se acercan como la mayor desilusión en la historia de la ciudad”

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la exalcaldesa y figura política Patricia Caicedo Omar encendió el debate público al lanzar una fuerte crítica sobre el rumbo que ha tomado la ciudad en vísperas de sus 500 años de fundación.

“Los 500 años se acercan como la mayor desilusión en la historia de la ciudad. En Santa Marta, los únicos que parecen estar de fiesta son los criminales”, escribió Caicedo en un mensaje que rápidamente generó reacciones en redes sociales.

La declaración va acompañada de señalamientos directos al actual alcalde de Santa Marta, a quien acusa de haber llegado al poder «de forma ilegal» y de liderar uno de los gobiernos «más mediocres de los últimos 30 años». Aunque no lo menciona por su nombre, el mensaje se interpreta como una crítica abierta a Carlos Pinedo Cuello, actual mandatario de la ciudad.

¿Un llamado a la indignación ciudadana?

La publicación —que supera las 4.500 visualizaciones— concluye con una invitación a los ciudadanos a compartir el mensaje, lo que evidencia un llamado a la movilización digital y al rechazo ante lo que ella califica como una crisis institucional y de seguridad en Santa Marta.

El comentario de Caicedo se suma a una serie de voces que han venido expresando preocupación por el deterioro en el orden público, los retrasos en obras estratégicas y la falta de acciones concretas frente a la celebración de los 500 años, que debería representar una oportunidad histórica de transformación para la ciudad.

Esto, revive el debate sobre la legitimidad electoral del actual alcalde, cuestionado por diferentes sectores tras las elecciones de octubre de 2023.

Por ahora, la reacción ciudadana y de los sectores institucionales frente a estas declaraciones sigue en desarrollo, mientras Santa Marta se aproxima a una conmemoración que, según Patricia Caicedo, podría convertirse en una gran decepción colectiva.