Jacobo Solano denuncia presunta maraña de contratos en el Cesar vinculada a Emilio Tapia y el clan Gnecco

A través de su cuenta en X, el periodista Jacobo Solano Cerchiaro lanzó graves acusaciones sobre presuntos vínculos entre el polémico empresario Emilio Tapia y actores políticos del Cesar, incluyendo el clan Gnecco, quienes habrían operado una red de contrataciones cuestionadas en la región.

Según Solano, Tapia, conocido por su involucramiento en el escándalo del Carrusel de la Contratación y el desfalco relacionado con el internet de centros poblados, se habría «reciclado» en el Cesar, donde, apoyado por el clan Gnecco, estaría involucrado en la contratación de diversas obras públicas. Tapia, recientemente liberado de prisión, estaría preparado para participar en la construcción de la nueva circunvalar en Valledupar, una obra proyectada en 250.000 millones de pesos, que según el denunciante, podría representar un desastre ambiental para la ciudad.

Solano también hace referencia a una serie de obras controvertidas en la región, que incluyen el Estadio de Valledupar, la sede de la Universidad Nacional, la Avenida Ciro Pupo, la vía Zajón-Pueblo Bello y el acueducto regional, todas con problemas en su ejecución y bajo la mira de la opinión pública por presuntas irregularidades.

El periodista menciona, además, que este «combo» de contratistas de Cartagena, incluidos José Jorge Monsalvo y Germán Marroquín, sigue teniendo una fuerte influencia en la gobernación del Cesar, con obras cuestionadas que, según él, podrían explicar por qué ciertos actores políticos como Fernando Carlos Paternina estarían interesados en hacer una escultura de cera de Monsalvo, debido a la cantidad de contratos que han obtenido.

La publicación también señala que, mientras estos contratos son adjudicados a empresarios foráneos, los ingenieros, arquitectos y contratistas locales de Valledupar y el Cesar se sienten frustrados, ya que no tienen acceso a la contratación pública a pesar de ser oriundos de la región, lo que consideran un derecho legítimo.