El presidente Gustavo Petro anunció este jueves una estrategia nacional sin precedentes para inmunizar a toda la población colombiana contra la fiebre amarilla en un plazo máximo de dos meses. La medida, que será ejecutada con carácter de urgencia, busca contener la expansión del virus, que ha comenzado a propagarse más allá de las zonas selváticas tradicionales, alcanzando regiones templadas del país.
“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo”, expresó el jefe de Estado en una declaración pública.
La campaña será coordinada desde un Puesto de Mando Unificado (PMU), que comenzará a operar el próximo lunes bajo la dirección directa del presidente Petro. Este comando central será el encargado de supervisar la distribución de biológicos, la articulación con las entidades territoriales y el seguimiento del cumplimiento de metas en todo el país.
El Ministerio de Salud ya trabaja en la logística para movilizar personal médico, habilitar puntos de vacunación masiva y garantizar el abastecimiento de vacunas en todos los departamentos. La iniciativa también contará con apoyo de las Fuerzas Militares, las EPS y las autoridades locales.
Esta decisión se toma en un contexto en el que los brotes de fiebre amarilla han dejado de ser un fenómeno exclusivo de la Amazonía y otras zonas tropicales, generando alertas sanitarias en territorios que históricamente no registraban casos.
El Gobierno hace un llamado a la ciudadanía para acudir de manera ordenada a los puntos habilitados, con el objetivo de lograr una cobertura total en el tiempo estipulado y así prevenir una posible emergencia epidemiológica nacional.