Alta congestión en vías y terminales de Bogotá durante Semana Santa: recomendaciones para viajeros

Autoridades refuerzan controles en vías de salida de Bogotá para manejar el alto flujo vehicular. // Foto: Captura de pantalla.

Mientras más de 2.5 millones de vehículos se desplazan por las salidas de Bogotá, la Autopista Sur presenta congestión y en la Terminal del Salitre se agotan los tiquetes hacia destinos populares como Cali y Medellín. En el aeropuerto El Dorado, los vuelos mantienen buena puntualidad.

La Semana Santa ha provocado una intensa movilización de viajeros desde Bogotá hacia distintas regiones del país, generando congestión en las vías, escasez de pasajes en las terminales de transporte y un leve aumento en los retrasos en el aeropuerto El Dorado.

Uno de los trayectos con mayor tránsito es la ruta Bogotá-Girardot, que actualmente opera con tres carriles habilitados por sentido, facilitando el desplazamiento hacia municipios como Fusagasugá, Melgar, Ricaurte, Chinauta e Ibagué. No obstante, en la Autopista Sur, particularmente en sectores como Bosa, La Despensa y San Mateo, se han reportado demoras considerables, con velocidades promedio entre 30 y 40 km/h.

Para mantener el orden, las autoridades han implementado controles operativos en los nueve corredores principales de salida de la capital, por donde se espera que circulen más de 2.500.000 vehículos.

En cuanto a la situación en las terminales de transporte, se evidencian dificultades para conseguir tiquetes hacia destinos como Ibagué, Honda, Medellín, La Dorada y Cali. Según datos oficiales, hasta las 5:00 p. m. del 16 de abril, más de 52.000 personas ya habían salido desde las terminales, cifra que supera los 293.000 viajeros entre el 11 y el 15 de abril.

La usuaria Tiara Manrique expresó su frustración:

“Horrible. Pues voy para Palmira, para Valle del Cauca, pero realmente me parece súper mal porque en muchas líneas de buses ya no hay tiquetes para viajes, están agotados. En otras son unas filas súper largas, o sea, todo está un caos.»

Por su parte, Sergio Lozano señaló que aunque los tiquetes están disponibles, los precios son elevados:

“Sí hay tiquetes, sino que están bastantes costosos, pero tampoco es que haya mucha congestión. Creí que iba a estar peor.”

En el aeropuerto El Dorado, la situación es más estable. Solo se han reportado cuatro vuelos con demora, dos hacia Neiva, uno hacia Santa Marta y otro con destino a Madrid, España. La Aeronáutica Civil estima que este miércoles, 16 de abril, se movilicen más de 175.000 personas por los aeropuertos del país, y que el número total de pasajeros durante toda la Semana Santa supere los dos millones.

Entre los destinos nacionales más concurridos figuran Popayán, Pasto, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena; mientras que en vuelos internacionales predominan los trayectos hacia Estados Unidos y España.

Las autoridades recomiendan a los viajeros verificar la disponibilidad de tiquetes en plataformas digitales, llegar con anticipación a los terminales y aeropuertos, y portar todos los documentos requeridos, incluyendo el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla, obligatorio para algunos destinos.

Y.A.