El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno está considerando la implementación de un programa de “autodeportación” destinado a personas en situación migratoria irregular, en el cual se les ofrecería dinero y un boleto de avión para que salgan del país por voluntad propia.
Durante una entrevista con Fox News, el mandatario señaló que aún no hay una decisión definitiva, pero afirmó que la propuesta busca una solución “colaborativa” para reducir la población de migrantes indocumentados. “Vamos a darles algo de dinero, un billete de avión y trabajaremos con ellos. Si son personas valiosas, los ayudaremos a regresar legalmente lo antes posible”, declaró.
Desde que retomó el cargo en enero, Trump ha intensificado sus políticas contra la inmigración irregular, prometiendo llevar a cabo la mayor operación de deportaciones en la historia del país. Como parte de estas medidas, ha reforzado la seguridad en la frontera con México y ha incrementado significativamente las detenciones y expulsiones.
Una de las acciones más controvertidas fue el envío de más de 200 migrantes, principalmente venezolanos sin antecedentes penales, a una megacárcel en El Salvador. Esta medida fue justificada bajo la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación del siglo XVII que ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos humanos, las cuales ya han presentado demandas legales contra su uso.
El programa de autodeportación, de concretarse, marcaría un nuevo enfoque dentro de la política migratoria de la administración Trump, combinando incentivos económicos con medidas de presión para reducir el número de migrantes en territorio estadounidense.