El Gaula Militar adelanta actividades informativas en zonas turísticas de Santa Marta para fomentar la denuncia ciudadana y prevenir delitos de extorsión.
Con el objetivo de combatir el delito de extorsión, el Gaula Militar lleva a cabo una campaña de prevención en los principales sectores turísticos de Santa Marta, donde busca generar conciencia entre comerciantes, residentes y visitantes sobre los riesgos de este delito y la importancia de actuar de manera oportuna.
Durante la jornada, los uniformados están entregando información personalizada sobre cómo identificar situaciones de extorsión y las medidas a tomar para evitar ser víctimas. Además, se han dispuesto puntos informativos, se distribuyen volantes y se realizan charlas preventivas en lugares de alta afluencia turística, con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana.
El Gaula Militar ha hecho un llamado enfático a la comunidad para que utilice la línea nacional 147, habilitada las 24 horas del día y con total confidencialidad, como canal directo para reportar cualquier intento de extorsión. Según las autoridades, la denuncia oportuna es una herramienta esencial para frenar el avance de este tipo de delitos que afectan tanto la economía como la tranquilidad de la población.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco de un esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Militares y la ciudadanía, con el objetivo de reforzar la seguridad en Santa Marta, especialmente en temporadas de alta afluencia turística, cuando aumenta el riesgo de que grupos delictivos aprovechen para ejercer presión sobre comerciantes y visitantes.
Con estas acciones, el Gaula Militar busca empoderar a la ciudadanía con herramientas de prevención y fomentar una cultura de denuncia que permita cerrar el cerco a los extorsionistas que operan en la región.
Y.A.