El ministro de Minas y Energía anunció desde Barranquilla este miércoles que el Gobierno nacional no asumirá deuda de Air-e con generadoras, la cual asciende a $2 billones, porque corresponden a pagos pendientes por parte de los accionistas de la compañía previo a la intervención.
«Esto es necesario precisarlo. Antes de la intervención, este Gobierno, si no hubiese tomado la decisión de intervenir, esta zona del país se hubiese apagado. Antes de la intervención, las deudas de los privados, dueños de Air-e , son de 2 billones de pesos y el presidente ha dicho que esa deuda no la vamos a pagar porque, recordemos que los dueños de la empresa le cobraron a los usuarios los saldos de opción tarifaria y endeudaron a la empresa sobre esa expectativa de deuda, agravando la situación de los usuarios y de la compañía», indicó el ministro Palma.
El jefe de esta cartera confirmó que la situación, alertada inicialmente por la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, está siendo revisada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en línea con otras deudas, y la definición del camino a seguir dependerá de la llamada “solución empresarial” que finalmente esta autoridad le entregará a la compañía.