Fiscalía cita a Laura Sarabia en investigación por amenazas y financiación electoral

Laura Sarabia, canciller de Colombia.

La canciller, Laura Sarabia, deberá rendir testimonio el 30 de abril dentro del proceso por hostigamiento y violencia de género, y por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña Petro.

La Fiscalía General de la Nación citó a la canciller Laura Sarabia a rendir declaración el próximo 30 de abril, como parte de las investigaciones por el supuesto hostigamiento y violencia de género que habría sufrido por parte del actual ministro del Interior, Armando Benedetti.

La diligencia fue ordenada por el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval, luego de una solicitud presentada por la misma ministra de Relaciones Exteriores. “En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública”, afirmó Sarabia en su cuenta de X.

El caso, sin embargo, no se limita a los señalamientos personales. Sarabia ya había declarado el pasado 28 de febrero ante el fiscal séptimo delegado ante la Corte Suprema por las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña Petro Presidente en 2022. Su testimonio incluyó información sobre movimientos de dinero en la región Caribe durante el proceso electoral.

Las pesquisas se intensificaron desde que en 2023 se filtraron audios de una conversación entre Sarabia, entonces jefe de gabinete, y Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela. En uno de esos registros, Benedetti advierte: “Yo hice 100 reuniones (…) 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”. También se refiere a la falta de reconocimiento desde el Gobierno Petro: “Así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé (…) ahí nos caemos todos, hijueputa”.

En otro fragmento, el hoy ministro del Interior asegura que fue él quien organizó “todos los votos en la Costa, todos”, y que esos recursos incluso fueron canalizados hacia otras regiones como el Pacífico.

En una conversación más reciente, de agosto de 2023, entregada por Sarabia a la Fiscalía, Benedetti menciona un supuesto diálogo con el entonces fiscal general Francisco Barbosa y su exmano derecha Gabriel Jaimes, quienes habrían dicho que “no pasa un culo” y que por eso lo podían nombrar en cualquier cargo del Estado.

Pese a que también fue citado por la Fiscalía, Armando Benedetti no ha rendido su versión en esta investigación, que busca esclarecer si hubo financiación ilegal de la campaña de Gustavo Petro. El 9 de junio de 2023, la entidad judicial confirmó que el frente investigativo busca establecer si se cometieron delitos relacionados con el origen y manejo de los fondos de la campaña presidencial.

Y.A.