Comunidad de Calamar, Bolívar, logra acuerdo de pago con Afinia para saldar deuda millonaria

Tras varias jornadas de protestas y bloqueos debido a los constantes cortes de energía, la comunidad del municipio de Calamar logró llegar a un acuerdo con la empresa Afinia, encargada del suministro eléctrico en la región. El pacto contempla un abono inicial de 8 millones de pesos sobre una deuda total que supera los 55 millones.

La reunión, que tuvo lugar el pasado 15 de abril, contó con la participación de la alcaldesa Yelitza Castellar, líderes comunitarios y representantes de la empresa. En medio del encuentro, se discutieron las causas del conflicto, entre ellas, la sobrecarga de un transformador presuntamente ocasionada por conexiones ilegales, que dejó sin energía a 37 familias del sector.

Según datos proporcionados por Afinia, el municipio presenta pérdidas del 65% en el servicio eléctrico, con solo un 35% de los usuarios pagando sus facturas. Esta situación ha generado dificultades para mantener el suministro regular y ha derivado en medidas de racionamiento.

Pese a los disturbios registrados en los últimos días, que incluyeron daños a la infraestructura eléctrica y el bloqueo de vías, Afinia ofreció planes de normalización del servicio y acuerdos de pago. Como parte del compromiso, la administración municipal gestionará el pago de 8 millones, lo que representa cerca del 14% del total adeudado. A cambio, la empresa se comprometió a instalar un nuevo transformador y realizar un censo de carga con brigadas técnicas que ingresarán al territorio.

Por otro lado, Afinia informó que en el departamento de Bolívar la deuda acumulada por usuarios supera los 17 mil millones de pesos. En sectores como el barrio Manga y el Centro Histórico de Cartagena, se han identificado clientes con hasta nueve años de mora. Por esta razón, la compañía anunció cortes de energía durante la Semana Santa en zonas con altos niveles de morosidad, especialmente en los estratos 4, 5 y 6.

La empresa reiteró su invitación a los usuarios a acercarse a sus oficinas para concertar acuerdos de pago, y así evitar la suspensión del servicio en un momento clave del año.