Actualmente prófugo de la justicia, Hernando Medina Camacho, exsuboficial del Ejército, fue recapturado por la Policía Nacional tras años de evadir su condena por el homicidio de Manuel Cepeda Vargas, crimen emblemático del exterminio contra la Unión Patriótica.
En una operación adelantada por la Policía Nacional, fue capturado en la ciudad de Neiva el exsuboficial del Ejército Nacional, Hernando Medina Camacho, condenado por su participación en el homicidio agravado del exsenador Manuel Cepeda Vargas, dirigente de la Unión Patriótica y padre del actual senador Iván Cepeda Castro.
La detención fue realizada por agentes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), quienes en labores de verificación de antecedentes lograron identificar al exmilitar, quien permanecía prófugo tras haber recibido una condena condicional que le permitió evadir la cárcel durante varios años.
El crimen de Manuel Cepeda Vargas, perpetrado el 9 de agosto de 1994 en Bogotá mientras se dirigía al Congreso, forma parte del exterminio sistemático contra la Unión Patriótica, que dejó más de 5.000 víctimas, entre líderes, militantes y simpatizantes, en el marco del conflicto armado colombiano.
La captura de Medina Camacho fue calificada por Iván Cepeda como “un acto de justicia, aunque tardío”, y recordó que el exmilitar actuó “en contubernio con estructuras contrainsurgentes responsables de graves violaciones a los derechos humanos en los años 90 y 2000”.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el hecho: “Fue capturado por la Policía Nacional Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda, padre del actual senador Iván Cepeda. Hernando Medina es exmilitar. Se había escapado de la cárcel cuando un juez le otorgó condena condicional y fue de nuevo capturado”, escribió en su cuenta oficial.
Fue capturado por la Policia Nacional Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda, padre dle actual senador Iván Cepeda. Hernando Medina es exmilitar
Se había escapado de la cárcel cuando un juez le otorgó condena condicional y fué de nuevo capturado pic.twitter.com/ZMTMfTSLA9
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
El caso reabre el debate sobre la responsabilidad de agentes estatales en crímenes políticos, la impunidad en delitos de lesa humanidad, y las fallas judiciales que permitieron que un condenado por homicidio agravado estuviera en libertad.
Medina Camacho será puesto nuevamente a disposición de los jueces competentes, para que responda por su fuga y se reactive la sentencia en su contra, avanzando así en el largo camino hacia la justicia transicional y la memoria histórica.
Y.A.