Más de 26.000 habitantes de los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, en Cartagena, pronto dejarán atrás los problemas causados por la falta de alcantarillado. La Alcaldía Mayor de Cartagena adjudicó el contrato para construir este sistema de saneamiento básico, una obra largamente esperada por estas comunidades.
El proyecto, que se desarrollará en dos fases, contempla una inversión total de $118.253 millones y un plazo de ejecución de 19 meses. La primera etapa contará con $80 mil millones, de los cuales $60 mil millones serán aportados por la administración de Dumek Turbay Paz, y el resto por la Gobernación de Bolívar.
El consorcio ganador fue Alcantarillado Rural Cartagena, conformado por las empresas Pavimentos de la Costa S.A.S. (10%) y Servicios Industriales Colombianos S.A.S. (90%).
Entre las obras que se ejecutarán se incluyen la instalación de redes de alcantarillado, estaciones de bombeo en ambos corregimientos, cámaras de inspección, registros domiciliarios, bombas sumergibles y tuberías de impulsión. Las aguas residuales serán llevadas hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Cartagena, ubicada en Punta Canoa.
La empresa Aguas de Cartagena será la encargada de la interventoría del proyecto, con una inversión adicional de $5.500 millones.
Para la segunda fase del proyecto, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Vivienda, anunció una inyección de recursos por $40 mil millones, que permitirá completar el sistema y garantizar su funcionamiento a largo plazo.
El gobernador Yamil Arana aseguró que se espera entregar la obra a mediados de 2026, lo que representará un hito en materia de saneamiento para estas comunidades históricamente olvidadas.