El Consejo de Estado evaluará si se vulneraron derechos fundamentales tras el anuncio del mandatario en redes sociales sobre una eventual consulta popular para revivir la reforma archivada.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una acción de tutela interpuesta por el ciudadano Breyner AAron contra el presidente de la República y la Comisión Séptima del Senado, al considerar que podrían haberse vulnerado los derechos fundamentales a elegir y ser elegido, al voto, a la soberanía popular y a la participación ciudadana.
Según el documento judicial, la tutela fue radicada el 13 de marzo de 2025 mediante la plataforma de “tutela en línea” de la Rama Judicial. El accionante argumenta que se violaron sus garantías constitucionales luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara en sus redes sociales su intención de impulsar una consulta popular para sacar adelante la reforma laboral, archivada previamente por el Congreso.
A juicio del demandante, esta intención representa un uso indebido del poder público y podría significar un alto costo para el erario, además de un desvío en el proceso legislativo regular. Asimismo, cuestiona la actuación de la Comisión Séptima del Senado, a la que señala por archivar el proyecto sin concluir el debate, y extiende sus críticas al Congreso de la República por no avanzar en las reformas a la salud y educación.
En la decisión del alto tribunal se dispuso notificar al presidente Petro y a la presidenta de la Comisión Séptima del Senado para que, en un plazo de dos días, presenten sus argumentos y alleguen las pruebas que consideren pertinentes. Además, se vincula al proceso a otras entidades con interés jurídico, como el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y las comisiones homólogas en la Cámara de Representantes y el Senado.
La magistrada ponente Gloria María Gómez Montoya advirtió que de no cumplirse con los requerimientos de la admisión, el despacho podrá ejercer las potestades correccionales que le otorga la ley. Igualmente, se ordenó la publicación digital de la demanda y sus anexos para garantizar la participación de terceros interesados.
Este caso abre un nuevo frente de análisis jurídico y político sobre los límites del poder presidencial y los canales de participación ciudadana en medio de un agitado panorama de reformas estructurales en Colombia.
Aquí el documento:
Auto admisión de tutela ante Consejo de Estado by LIBERTAD DIARIO
Y.A.