Fiscalía logra 15 condenas contra responsables de homicidios en Cali

Las penas impuestas van desde los 3 hasta los 41 años de prisión. En algunos casos, los victimarios usaron armas de fuego, armas blancas y hasta menores de edad para cometer los crímenes.

Cali (Valle del Cauca), 15 de abril de 2025. La Fiscalía General de la Nación logró que fueran emitidas 15 condenas judiciales contra personas responsables de delitos contra la vida en Cali, en hechos ocurridos entre 2013 y 2024. Entre las víctimas se encuentran cuatro hombres y dos mujeres. En al menos ocho casos se emplearon armas de fuego, mientras que otros seis involucraron armas cortopunzantes, y uno más ocurrió durante un accidente de tránsito.

Las condenas impuestas por los jueces van desde los 3 hasta los 41 años de prisión, dependiendo de la gravedad de los crímenes y el historial de los implicados.

Uno de los casos más graves fue protagonizado por Juan Camilo Posso, quien deberá cumplir 41 años de prisión por ingresar a una vivienda en el barrio San Jorge de Yumbo y disparar contra dos personas, dejando un muerto y un herido de gravedad. Fue hallado culpable de homicidio agravado, homicidio tentado agravado y porte ilegal de armas.

En otro hecho que conmocionó a la ciudad, Jhoryinior González Villada, alias Pangano, y Jhonier Andrés Taquinás Oteca, alias Indio, fueron condenados a 16 años y 10 meses de prisión. La investigación demostró que el 29 de junio de 2024 usaron a un menor para atraer a una mujer hasta un lote baldío del sector El Infierno, donde fue brutalmente atacada con armas blancas. Su cuerpo fue abandonado posteriormente en otro punto de la ciudad. Ambos fueron condenados por homicidio agravado y uso de menores para la comisión de ilícitos.

Otros condenados por delitos como homicidio, homicidio tentado y feminicidio tentado son Brayan Alejandro Ferrín, Jairo, Yamir Borja, Pedro Steven Maluche Mosquera, Miguel Ángel Vanegas Solís, Rubén Darío Torres, Daniel Hernández González, José Antonio Benavides Mamián, Sneyer Buitrago, Cristian Vidal Pinzón, Duván Felipe Cifuentes Vásquez, Mauricio Peña Escobar y Jaider Geovanny Uribe Barrera.

En el caso de Mauricio Peña Escobar, fue condenado a 3 años y 1 mes de prisión, pero se le concedió libertad condicional. El hecho por el que fue procesado ocurrió el 22 de junio de 2020, cuando un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito en la vía Cali – Dagua.

Todos los condenados deberán purgar sus penas en centros carcelarios, con excepción de Peña Escobar, quien cumplirá la suya bajo libertad vigilada

Y.A.