Pillen esto: Tanto que hablaron de transparencia… y ahora tiemblan.
Con #SIGApp de @CISAColombia puedes ver qué hace el Estado con sus predios: más de 93 mil registrados, incluyendo elefantes blancos, abandonos y despilfarro puro.
¡El que nada debe, nada teme!
Control ciudadano… pic.twitter.com/CUWvHwBGQr— Elizabeth Ortíz (@ElizbethCristi7) April 13, 2025
La aplicación, disponible en App Store, permite consultar más de 93 mil bienes públicos, incluidos los incautados a la mafia, revelando obras inconclusas y propiedades abandonadas por gestiones anteriores.
Con el lanzamiento de SIGApp, la ciudadanía ahora tiene en sus manos una poderosa herramienta de control ciudadano que permite consultar más de 93 mil bienes públicos distribuidos a lo largo del país. Desde terrenos incautados a la mafia hasta hospitales inconclusos y escuelas abandonadas, esta aplicación desarrollada por CISA Central de Inversiones S.A. promete arrojar luz sobre la gestión de los recursos estatales y evidenciar las obras fantasmas dejadas por la corrupción de gobiernos anteriores.
Disponible en la App Store bajo el nombre SIGApp, la aplicación ofrece información precisa sobre la ubicación, estado actual y uso de cada propiedad registrada. Esta innovación busca impulsar la transparencia en la administración pública y facilitar el acceso a datos reales, permitiendo a los ciudadanos ser parte activa en la vigilancia del patrimonio público.
Consulte: Decreto 1778 de 2016 Nivel Nacional.
“Si no son transparentes, al menos que no nos quedemos callados”, clama uno de los mensajes que acompaña el lanzamiento, dejando clara la intención de empoderar a la ciudadanía frente al uso de los bienes del Estado.
Esta iniciativa se articula con el ecosistema digital impulsado por el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el cual busca mejorar la eficiencia, trazabilidad y simplificación de los procesos administrativos y patrimoniales. Herramientas como SIGA WEB y su interfaz con el SIAF ya vienen siendo utilizadas por entidades públicas para automatizar la administración de bienes y servicios.
La llegada de SIGApp representa un paso más hacia una gestión estatal más abierta y ordenada, donde la ciudadanía puede conocer en tiempo real el destino y estado de recursos que le pertenecen. Una app para no olvidar que lo público también es nuestro.
Y.A.