La operación ‘Gaia’ dejó 17 capturados por delitos como peculado, cohecho y estafa agravada. Se desviaron terrenos destinados a colegios y parques en varios municipios del Atlántico y Córdoba.
Una red de corrupción que operaba en los municipios de Barranquilla, Soledad, Malambo, Santo Tomás (Atlántico) y Cereté (Córdoba) fue desmantelada en el marco de la Operación Gaia, desarrollada por la DIJIN, la DIPOL y la Fiscalía 8 Especializada contra la Corrupción. Tras más de un año de investigaciones, se logró la captura de 17 personas involucradas en un esquema criminal de ocupación ilegal de tierras y desvío de predios públicos.
Entre los capturados hay funcionarios públicos como registradores de instrumentos públicos, inspectores de policía, un notario, un calificador jurídico y un trabajador de la Alcaldía de Soledad. Los delitos por los que se les investiga incluyen peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para delinquir, urbanización ilegal y estafa agravada.
La organización se encargaba de registrar y comercializar de forma fraudulenta terrenos destinados a proyectos sociales, incluyendo uno que debía ser usado para la construcción de un mega colegio, pero que terminó parcelado y vendido como lotes por un valor aproximado de $50 millones cada uno.
Se estima que la red criminal afectó cerca de 277.000 metros cuadrados de tierra, con un valor comercial de 22 mil millones de pesos, perjudicando a constructoras, familias y el desarrollo de espacios públicos como colegios, centros de desarrollo infantil y parques.
Los registradores facilitaban la creación de matrículas inmobiliarias irregulares; los notarios protocolizaban escrituras sin validar documentos clave; los inspectores de policía emitían amparos ilegales para favorecer a los usurpadores, y el calificador jurídico omitía funciones legales para validar el registro de propiedades.
Con estos resultados, las autoridades buscan restablecer la confianza de las constructoras y brindar tranquilidad a más de 1.800 familias que residen en las zonas afectadas de Soledad.
Y.A.