Wilson Ruíz cuestiona millonaria inversión en Expo Osaka: “¿Dejar morir por falta de medicamentos y gastar $8,5 millones en esto?”

​El exministro de Justicia, Wilson Ruíz, ha expresado su preocupación y rechazo ante la decisión del gobierno de invertir 8,5 millones de dólares en la construcción y operación del Pabellón Colombia en la Exposición Universal de Osaka 2025.

Ruíz cuestiona esta inversión en un momento de crisis fiscal y austeridad, especialmente cuando hay necesidades prioritarias en el sector salud.​

La Expo Osaka 2025, que se llevará a cabo entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, espera la participación de 150 países y la visita de aproximadamente 28,2 millones de personas. Colombia ha decidido participar con un pabellón de 581,5 metros cuadrados, con el objetivo de promover la inversión extranjera, fortalecer relaciones comerciales con Asia y posicionarse como líder en sostenibilidad y biodiversidad. ​
infobae

Sin embargo, Ruíz plantea que, en un contexto donde personas mueren por falta de medicamentos debido al incumplimiento en los pagos, resulta cuestionable gastar una suma tan elevada en un evento internacional. «¿Dejar morir a personas por falta de medicamentos debido al incumplimiento en los pagos, ¿y gastar 8,5 millones de dólares en esto? Cuánta miseria hay en el corazón de quienes nos gobiernan», expresó Ruíz.​

Sin embargo, ProColombia ha defendido la inversión, argumentando que la participación en la Expo es una plataforma internacional para posicionar al país como líder en protección de la vida, promover su visión de «Colombia Potencia Mundial de la Vida» y fortalecer relaciones con Japón, primer socio de Colombia en Asia-Pacífico. Además, se espera que esta participación impulse exportaciones, turismo y atraiga inversión extranjera. ​
infobae
ifm noticias

No obstante, en la respuesta a un derecho de petición, ProColombia no ha detallado los ingresos o inversiones específicas que se esperan como resultado de esta participación, lo que ha generado dudas sobre la rentabilidad y prioridad de la inversión en el pabellón. ​
infobae

La crítica de Ruíz refleja un sentimiento creciente en la opinión pública respecto a la asignación de recursos en proyectos internacionales, especialmente cuando existen necesidades urgentes en áreas fundamentales como la salud.

La discusión sobre la conveniencia de esta inversión continúa, y se espera que el gobierno proporcione información más detallada sobre los beneficios tangibles que se derivarán de la participación en la Expo Osaka 2025.