Con una mezcla de tradición, sabor y cultura, Soledad dio inicio al Festival Ancestral del Dulce, un evento que busca rescatar y exaltar las raíces afrocolombianas a través de la gastronomía típica.
Durante el primer día del festival, la respuesta del público fue todo un éxito, demostrando el interés de los soledeños y visitantes por disfrutar de estos sabores cargados de historia y herencia cultural.
La etnoeducadora Osiris Cassiani, asesora de Etnias del despacho de la alcaldesa, invita a toda la comunidad a sumarse a este encuentro que va más allá de lo gastronómico, y se convierte en una oportunidad para reconocer las expresiones ancestrales del municipio.
“Más que gráficas, el festival es una vivencia, una forma de conectarnos con nuestros saberes y tradiciones”, señaló Cassiani, quien lidera la iniciativa desde su compromiso con las comunidades étnicas de la región.
El Festival Ancestral del Dulce se consolida así como un espacio de orgullo cultural y participación ciudadana, donde el dulce se convierte en símbolo de memoria, resistencia y unión.