Con el respaldo de la Alcaldía y la Unidad para las Víctimas, la Plaza de la Catedral Basílica de Santa Marta será el escenario para celebrar la tradición gastronómica que une a las familias samarias.
Del 17 al 20 de abril, la ciudad de Santa Marta vivirá una de sus tradiciones más esperadas con la realización de la Feria del Dulce, un evento que combina historia, sabor y cultura en el corazón del Centro Histórico, específicamente en la Plaza de la Catedral Basílica, ubicada en calle 16 con carrera 5.
La feria estará abierta al público desde las 9:00 a.m. hasta las 6:30 p.m., tiempo durante el cual los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de dulces típicos, preparados por manos artesanas que preservan recetas ancestrales y sabores de generaciones.
Esta iniciativa, que “endulza la Semana Santa y fortalece nuestras raíces”, es organizada por la Unidad para las Víctimas, ASOEMSAM, y el colectivo 500+ Santa Marta, con el decidido apoyo de la Alcaldía de Santa Marta a través de su Distrito Turístico, Cultural e Histórico. La invitación también cuenta con el respaldo de Santa Marta La Ciudad del Origen, marca que resalta la identidad patrimonial de la capital del Magdalena.
Además de deleitarse con exquisitas preparaciones como cocadas, dulces de papaya, enyucados y más, los visitantes podrán conocer el trasfondo cultural y la historia detrás de cada receta. La feria es también una plataforma para las víctimas del conflicto armado que hoy encuentran en estas expresiones culinarias una forma de reconstrucción social y económica.
La comunidad samaria y los turistas están cordialmente invitados a participar y apoyar esta muestra de resistencia y dulzura que celebra la identidad de un pueblo resiliente.
Y.A.