La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Policía Nacional anunciaron la puesta en marcha de un sistema de seguridad tecnológica conjunta, con el propósito de fortalecer la integridad de los procesos electorales en Colombia para los años 2025 y 2026.
La iniciativa contempla la integración de la biometría facial con la base de datos de antecedentes judiciales, lo que permitirá anticipar riesgos, generar alertas tempranas y reforzar la ciberseguridad del sistema electoral.
El anuncio fue realizado durante el Encuentro Nacional de Comandantes de Policía, donde el registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de esta alianza:
«Estamos dando un paso decisivo hacia unas elecciones más seguras. Esta alianza tecnológica nos permitirá detectar riesgos en tiempo real y reforzar la protección del proceso democrático», afirmó.
El sistema contará con herramientas de analítica de datos, facilitando el cruce de información crítica entre ambas entidades y permitiendo una actuación más eficaz frente a posibles amenazas.
Durante el evento, Penagos también presentó el calendario electoral para los comicios de 2025, así como las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Enfatizó la necesidad de una coordinación institucional anticipada para garantizar transparencia, confianza ciudadana y seguridad durante las jornadas electorales.
«La confianza en la democracia se construye con instituciones que actúan de forma articulada y transparente», concluyó el Registrador.