La Parroquia San Antonio de Padua, ubicada en el corazón del municipio de Soledad, ya vive la Semana Santa 2025. Este año, la celebración se enmarca en el Jubileo de la Esperanza, convocado por la Iglesia Católica, y promete ser una experiencia de profunda espiritualidad, reflexión y encuentro comunitario.
Con un calendario litúrgico cuidadosamente organizado, los fieles vivirán cada momento de la Semana Mayor reviviendo el misterio central de la fe cristiana: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, marcó el inicio oficial de la Semana Santa, subrayando el contraste entre el reconocimiento popular a Cristo y el anuncio de su pasión.
Durante los días siguientes, la comunidad podrá participar de actos profundamente simbólicos. El Martes Santo se vivirá la procesión del Prendimiento de Jesús. El Miércoles Santo tendrá lugar la tradicional procesión con Jesús Nazareno y Jesús Caído, esta última una imagen cargada de historia, donada en 1960 por el artista soledeño Pacho Galán.
El Jueves Santo, a las 5:00 de la tarde, se celebrará la Misa Vespertina de la Cena del Señor, que resalta tres elementos esenciales: el mandamiento del amor, la institución de la Eucaristía y del orden sacerdotal. El día culminará con la adoración al Santísimo Sacramento.
El Viernes Santo comenzará muy temprano, a las 6:00 de la mañana, con el rezo del Viacrucis por las calles del municipio. Más tarde, los fieles se reunirán para la Celebración de la Pasión del Señor y, al caer la tarde, se vivirá uno de los momentos más emotivos: el Sermón de las Siete Palabras en la plaza central, seguido por la procesión del Santo Sepulcro.
El Sábado Santo, dedicado a la Virgen María en su soledad, se realizará la tradicional procesión de la Soledad, y en la noche, a partir de las ocho, se celebrará la Vigilia Pascual, que marcará el paso del dolor a la esperanza con el anuncio de la resurrección de Cristo. La alegría se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, con el Encuentro de Jesús Resucitado a las cinco de la mañana en el sector ‘American Bar’.
Además, la parroquia tendrá espacios especiales para niños y jóvenes, fomentando una vivencia más cercana y activa de la fe en las nuevas generaciones.