Petro arremete contra Sneyder Pinilla en el Meta y lanza fuerte crítica al sistema judicial

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Durante su visita a la Colonia Penal de Oriente, el presidente Gustavo Petro calificó al exfuncionario de la UNGRD como «rufián y corrupto», al tiempo que cuestionó la desproporción en las penas judiciales y firmó un decreto clave para la resocialización de presos.

Desde Acacías, Meta, el presidente Gustavo Petro volvió a causar revuelo con sus declaraciones, esta vez durante una intervención en la Colonia Penal de Oriente, donde se refirió con dureza al exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla. El mandatario lo calificó como “rufián, corrupto y un hp”, al considerar que su condena por corrupción es demasiado benévola frente al daño causado al país.

Un rufián, un corrupto y un hp es él”, sentenció Petro al referirse a Pinilla, quien fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión tras un preacuerdo con la justicia, producto de su participación en el escándalo por el manejo de recursos públicos dentro de la UNGRD. Según el presidente, esta pena no es proporcional al impacto del delito, y representa una falla del sistema judicial.

En el mismo acto, el presidente comparó la situación de Pinilla con el caso de Daneidys Barrera, conocida como ‘Epa Colombia’, asegurando que su condena fue más severa por razones de género y clase social. “Ella sí tiene que pagar una condena de más de cinco años solo por ser mujer, ser levantada y protestar como los jóvenes en el 2021”, afirmó.

Durante la visita también se anunció la sanción presidencial de la Ley 2446 de 2025, que establece la resocialización como política pública para los privados de la libertad. La encargada de hacer oficial este anuncio fue la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz, quien señaló: “Las cárceles no son para castigar”.

El nuevo enfoque pretende transformar el sistema carcelario colombiano, pasando del castigo al trabajo, de la reclusión estéril a la productividad con sentido humano, como lo expresó la ministra. El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, también acompañó al presidente en esta visita que marca un punto de partida para la implementación de políticas más humanas dentro del sistema penitenciario.

Con estas declaraciones y anuncios, Petro continúa posicionando su discurso contra la corrupción y en favor de una justicia restaurativa, cuestionando fuertemente las inconsistencias de un sistema judicial que, según él, no mide con la misma vara a todos los ciudadanos.

Y.A.