Gobernación del Magdalena vuelve a radicar proyecto de ordenanza del superávit para financiar 54 programas sociales

La administración departamental presentó nuevamente ante la Asamblea la solicitud de adición presupuestal con la documentación completa y el respaldo técnico requerido.

Con el objetivo de garantizar la continuidad de los programas sociales en el departamento, la Gobernación del Magdalena anunció que ha radicado nuevamente el proyecto de ordenanza del superávit 2024 ante la Asamblea Departamental, esta vez con toda la documentación completa y debidamente sustentada, como se hizo desde el primer momento, según informó la administración.

La iniciativa contempla la adición de recursos correspondientes a los saldos del presente año, los cuales permitirán financiar un total de 54 proyectos y programas orientados a seguir reduciendo la pobreza en el Magdalena. Esta acción busca destrabar el proceso legislativo y evitar que haya “excusa alguna” para no aprobar una iniciativa clave para el desarrollo social del departamento.

Desde la Gobernación se insiste en que la propuesta cuenta con el respaldo técnico necesario, reiterando el compromiso de la administración con el bienestar de las comunidades más vulnerables del Magdalena.

Con esta nueva radicación, la Gobernación del Magdalena reafirma su voluntad de diálogo institucional y espera que la Asamblea Departamental actúe con responsabilidad frente a una inversión que impactará directamente la calidad de vida de miles de magdalenenses.

Y.A.