Las fuertes precipitaciones registradas el pasado viernes en Barranquilla ocasionaron el desbordamiento de varios arroyos en distintos sectores de la ciudad. Las inundaciones generaron caos vehicular, afectaciones a viviendas y comercios, y dejaron en evidencia fallas estructurales en recientes intervenciones urbanas como el Malecón de Rebolo.
Uno de los pronunciamientos más contundentes fue Samuel Tcherassi, quien, a través de la red social X, señaló que lo ocurrido era completamente previsible. “¡El agua no perdona la vanidad!”, expresó, al tiempo que cuestionó la falta de estudios hidráulicos en la ejecución de la obra. Según Tcherassi, reducir la sección del cauce no solo aceleró la corriente, sino que impidió un adecuado mantenimiento, lo que derivó en los desbordamientos observados con la primera lluvia fuerte del año.
“Tapar un arroyo sin estudios sólidos no es ingeniería, es maquillaje urbano”, agregó, subrayando que las advertencias sobre la inviabilidad técnica del proyecto ya se habían hecho en su momento, pero fueron ignoradas en aras de mantener un “espectáculo” de obras públicas.
La crítica también apuntó directamente a la administración distrital. “Los arroyos se desbordan. Los barrios se inundan. Y el alcalde… habla de robots, gas natural y Buenfluencers. Hay algo peor que no saber enfrentar una emergencia: fingir que no existe”, publicó el ingeniero, exigiendo liderazgo real frente a la emergencia.
https://x.com/tcherassi2/status/1911094352069218684?t=XI6LiIJVQ9LUOdyVgg7UqQ&s=19
Para Tcherassi, reemplazar la ingeniería con espectáculo tiene consecuencias graves: “Lo que se pierde son vidas”. La ciudadanía, por su parte, exige explicaciones claras y medidas urgentes para evitar que la historia se repita cada vez que llueve.