Concejal Rachid Correa denuncia desplantes del Gobierno Nacional a Barranquilla: “Nos están quitando oportunidades”

@rachidcorrea

💬⁉️¿Hasta cuándo van a seguir quitándonos lo que con tanto esfuerzo nos ganamos? Una vez más nos quitan un evento de talla internacional: El Foro Global sobre Migración y Desarrollo. Y no se trata solo de un evento. Se trata del respeto hacia una ciudad que trabaja todos los días para seguir creciendo. #BarranquillaNosUne #UnConcejoVisible

♬ sonido original – Rachid Correa

El concejal advierte sobre una “cadena de omisiones” que afecta el desarrollo internacional de la ciudad, tras la cancelación del Foro Global sobre Migración y Desarrollo y otros eventos de alto impacto.

Barranquilla, una ciudad con visión internacional, vuelve a quedar por fuera de la agenda del Gobierno Nacional. Así lo denunció el concejal Rachid Correa, quien desde el recinto del Concejo de Barranquilla alzó su voz contra lo que calificó como una “cadena de omisiones y desplantes” que afectan directamente al desarrollo de la ciudad.

¿Cuál es la vaciladera?”, expresó con vehemencia el concejal, al referirse a la más reciente cancelación del Foro Global sobre la Migración y Desarrollo, que inicialmente estaba previsto en la capital del Atlántico. Según Correa, fue una “decisión política” que, además de afectar a los ciudadanos barranquilleros, deja sin oportunidades de empleo, inversión extranjera y visibilidad internacional a una ciudad que ha demostrado estar preparada para recibir eventos de gran magnitud.

Aquí pierde la ciudad, pierde Colombia, pierde el país”, insistió Correa, recordando que no es la primera vez que Barranquilla sufre por decisiones del actual gobierno. Entre los casos que enumeró están la cancelación de los Juegos Panamericanos y de la Serie Intercontinental de Béisbol, eventos que representaban un impulso significativo para la economía y el turismo local.

El concejal también manifestó su preocupación por la reubicación del evento a la ciudad de Riohacha, asegurando que esto puede constituir una nueva improvisación del Ejecutivo: “Eso es hacerle daño también a La Guajira”, afirmó, al señalar que la infraestructura de esa ciudad podría no estar lista para albergar a las aproximadamente 2.000 personas que participarían en el foro.

Correa fue enfático al subrayar que Barranquilla no está pidiendo privilegios, sino respeto: “Nosotros exigimos respeto. Poco o nada viene del Gobierno Nacional. Barranquilla merece respeto, señor presidente”, dijo al final de su intervención, en un llamado directo al mandatario Gustavo Petro.

El mensaje del concejal encendió una nueva alerta sobre la relación entre la ciudad y el Ejecutivo, y pone sobre la mesa una discusión de fondo: el papel que juega el centralismo en la toma de decisiones que afectan a las regiones.

Y.A.