Barranqulla y su área metropolitana hacia futuro reclaman un metro moderno

Por: Roberto Tico Rosanía
Comunicador Social-Periodista.
Especialista en Gerencia Pública y Asuntos de Gobierno.
El alcalde de la ciudad de Barranquilla Alejandro Char, trajo un cargamento de 25 nuevos buses articulados, y ya había traído 40 buses, 15 padrones, y 25 articulados para un total de 80 nuevos vehículos para la empresa Transmetro, para recoger unos 100 mil pasajeros diarios de Barranquilla y su Área Metropolitana. Ese esfuerzo lo valoro altamente pero alcalde, requerimos de un metro como Medellín ya.
Y el embustero del ingeniero cachaco Juan Pablo Bocarejo, le dijo al samario exalcalde de la ciudad Humberto Caiafa Rivas, que el estudio mentiroso de él, arrojaba que la empresa Transmetro, transportaría a 300 mil pasajeros diarios, eso era falso y con el pésimo diseño Bocarejo, mucho peor. Eso era lo que paría Pabla, sólo eran 150 mil pasajeros diarios. Y quebraron más de 500 comerciantes a lo largo y ancho de ésta ruta y se llevaron en banda el parqueadero del estadio Romelio Martínez, a propósito el único estadio en el mundo sin parqueadero, gracias a Bocarejo.
Este tipejo es un aliado de Enrique Peñalosa, quien se enriqueció en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, vendiendo esos buses contaminantes donde él era el intermediario del expresidente Uribe. Al empresario y exalcalde de Bogotá, solo le interesaba vender el arsenal de buses y listo negocio redondo. ¿Barranquilla necesitaba esos montones de buses que en su momento crearon fue un ‘zambapalo’ en materia de movilidad. Un caos de donde no hemos podido salir.
Yo no me cansaré de proponerle al Señor Alcalde Char, con mucho respeto, sacar la ruta de Transmetro por la Avenida Olaya Herrera (46) las rutas de esa empresa de transporte masivo para que vea el mejoramiento ostensible en la movilidad. Unos sabios criollos a los cuales no les pararon bolas, plantearon que metieran el Transmetro subiendo por la Avenida (43) 20 de Julio y bajando por la avenida Cuartel (44) y la implementación de las rutas alimentadoras y verá como mejorará la movilidad de nuestra amada Barranquilla.
Pero los exalcaldes Humberto Caiafa y Guillermo Hoenigsberg, se dejaron meter los dedos en la boca del cachaco Bocarejo y lo diseñó así por la cabeza del todo el mundo por la avenida Olaya Herrera y mataron la vía más rápida que tenía Barranquilla y que nos conducía rápidamente a Cartagena por el norccidente y por el suroriente para Santa Marta. Todo eso lo acabó el bendito Transmetro. Que entre otras cosas, no sirvió para salir del caos del tráfico en que está atrapada la ciudad, que se nos salió de madre, como dicen los españoles.
Como exconcejal que abrió el debate de ampliar la avenida 46 a la altura de las calles 72 y 74. Hoy le digo Señor Alcalde, saque el Transmetro de Olaya Herrera y repartalo subiendo por la 20 de Julio y bajando por Cuartel. Regrésele el parqueadero al estadio Romelio Martínez, y me atrevo a decirle algo que le mejoraría en un 100% la movilidad de la ciudad. Ahora, Barranquilla y su Área Metropolitana, piden a gritos un metro como lo tiene hoy Medellín y ahora Bogotá con plata del presupuesto de los colombianos. Como dice Francia Márquez, para vivir más sabroso.
Para mí como periodista y como un barranquillero, se las canto plena, nuestra amada ciudad necesita es un Metro como lo tiene Medellín y tenemos que pelearlo de una. Ya la ciudad no está para buses contaminantes, tenemos que pensar en grande alcalde Alejandro Char, llenar la Urbe Metropolitana de buses no es la solución. Necesitamos un Metro Moderno para vivir sabroso. Me gusta el proyecto del gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa, de anhelada Autonomía Regional y con presupuesto propio para hacer nuestras obras y nuestros proyectos. Para soñar como todo Caribe.