La ciudad de Santa Marta ha sido elegida como sede oficial de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), evento que se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre del presente año. Así lo confirmó el presidente de la República, Gustavo Petro, durante una intervención en Tegucigalpa, Honduras, donde también asumió la presidencia pro tempore de la CELAC.
Este encuentro internacional reunirá a jefes de Estado y altos funcionarios de los 33 países que conforman la CELAC y de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. La cumbre representa una oportunidad histórica para Santa Marta, que por primera vez acogerá un evento de este nivel, consolidándose como un escenario estratégico para la discusión y toma de decisiones en materia de integración política, económica y social entre ambas regiones.
Durante su intervención, el mandatario colombiano enfatizó que la cumbre será más que un espacio de diálogo: será una plataforma para establecer acuerdos estratégicos en pro del desarrollo sostenible, la transformación digital, la transición energética, la protección ambiental y la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.
Además del impacto político, la realización de la cumbre tendrá repercusiones positivas para la economía local, el turismo y la infraestructura de la ciudad. Santa Marta, reconocida por su riqueza natural, su biodiversidad y su valor histórico, se perfila como un destino ideal para albergar discusiones de alto nivel que buscan fortalecer los lazos de cooperación entre ambas regiones del mundo.
La IV Cumbre CELAC-UE promete convertirse en un evento clave tanto para la política exterior colombiana como para la proyección internacional de Santa Marta, que se alista para recibir a decenas de delegaciones en un ambiente de diálogo, integración y diplomacia global.