Nombramiento de SuperTransporte revive los vínculos con la red de negocios de Euclides Torres

El ingeniero Alfredo Enrique Piñeres, con participación accionaria en concesiones de tránsito relacionadas con Euclides Torres, llega a liderar la entidad que deberá vigilar el multimillonario negocio que por años ha beneficiado a esa red empresarial.

La designación de Alfredo Enrique Piñeres como nuevo superintendente de Transporte ha desatado cuestionamientos por sus vínculos empresariales con el poderoso entramado del clan Torres, liderado por Euclides Torres, señalado de tener influencia política y económica en los negocios de tránsito en el país.

Aunque las referencias públicas sobre Piñeres son escasas, su participación como socio y representante legal de la empresa Capatest, lo conecta directamente con al menos seis concesiones público-privadas de tránsito en departamentos como Cesar, Huila, Santander, Atlántico y Magdalena. Estas concesiones, de hasta 30 años, son parte de la malla empresarial que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) investigó por presunta cartelización del mercado de trámites de movilidad.

El papel de Piñeres dentro de Capatest no es menor: ha sido su representante legal y actualmente posee el 30% de participación accionaria, según confirmó el propio ingeniero. Esta empresa ha sido clave en la expansión del negocio de los trámites de tránsito, desde licencias de conducción hasta fotomultas y revisiones técnico-mecánicas, una industria que ha sido regulada a conveniencia del grupo empresarial señalado.

Uno de los casos más emblemáticos es el del municipio de Puerto Colombia, Atlántico, donde Martha Villalba, cuñada de Euclides, otorgó a Capatest la concesión de tránsito y del alumbrado público, consolidando el modelo de negocios que mezcla lo público con lo privado al servicio de intereses particulares.

La llegada de Piñeres a la SuperTransporte se da en un momento en que el sector está ad portas de adjudicar el Sistema de Control y Vigilancia (Sicov), un contrato a 10 años estimado en 2,9 billones de pesos, que permitiría centralizar el monitoreo de todas las operaciones del sector tránsito. Este sistema ya ha sido influenciado por Grow Data, una empresa aliada de Capatest, que en 2021 fue contratada por la misma Superintendencia para recomendar el modelo de adjudicación de Sicov.

Además, el nombramiento de Piñeres coincide con el retorno de Armando Benedetti al gobierno como ministro del Interior, quien ha declarado públicamente su cercanía con Euclides Torres y recientemente nombró como viceministro a un exempleado del clan, Jaime Berdugo.

Consultado por un portal de noticias digital, Piñeres aseguró que su hoja de vida fue presentada en una convocatoria de Aicun y que su selección no obedeció a recomendaciones políticas ni económicas. Sin embargo, no hay registro público de esa convocatoria ni en Aicun ni en el gobierno.

Mientras tanto, la sombra de Euclides Torres, señalado por Nicolás Petro de financiar la campaña presidencial de su padre, vuelve a rondar la Superintendencia de Transporte, ahora encabezada por un funcionario directamente ligado al entramado empresarial que deberá vigilar.

Y.A.