Desde Acacías, Pedro presentará modelo carcelario basado en la resocialización productiva

Presidente Petro lanzará desde Acacías modelo carcelario en resocialización productiva

En una jornada histórica para la transformación del sistema penitenciario colombiano, el presidente Gustavo Petro Urrego lideró este viernes una visita a los centros carcelarios de Acacías y la Colonia Penal de Oriente, en el departamento del Meta, donde lanzó oficialmente el modelo de resocialización productiva contemplado en la nueva Política Pública de Cárceles Productivas.

Acompañado por la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz, y el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, el mandatario recorrió las instalaciones de estos dos establecimientos, que se convertirán en referentes de un modelo penitenciario centrado en la dignidad, el trabajo y la reintegración.

Este nuevo enfoque, respaldado por la Ley 2446 de 2025, representa un cambio de paradigma al pasar de un sistema punitivo tradicional a uno basado en el trabajo productivo y la formación para la vida en libertad. El objetivo es transformar las cárceles en espacios donde los internos puedan adquirir herramientas útiles, desarrollarse como personas y contribuir a la sociedad.

La propuesta contempla la articulación de esfuerzos entre el sector público y privado para promover iniciativas de formación, empleo y emprendimiento dentro de los centros de reclusión. Además, incorpora un enfoque transversal de género, inclusión y respeto por la diversidad.

“El cambio comienza reconociendo que la justicia no puede ser sinónimo de encierro inútil. Nuestra apuesta es por una justicia restaurativa que genere oportunidades reales y construya una sociedad más segura desde la dignidad humana”, expresó el presidente Petro durante su intervención.

Con este acto, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con una transformación profunda del sistema carcelario, apostando por la resocialización como herramienta de paz, desarrollo y equidad.