Cerrejón y Comunidades Étnicas de La Guajira consolidan más de 400 acuerdos de consulta previa

Con más de 400 acuerdos de consulta previa protocolizados hasta la fecha, la empresa Cerrejón continúa fortaleciendo su relación con las comunidades étnicas del departamento de La Guajira, en cumplimiento de la Sentencia T-704 de 2016 emitida por la Corte Constitucional.
Este fallo obligó a la compañía a implementar medidas de mitigación y compensación ambiental y social, mediante procesos participativos con las comunidades asentadas en su zona de influencia. Según la minera, de los 407 acuerdos suscritos, 375 ya han sido cerrados oficialmente, lo que ha permitido ejecutar 2.178 iniciativas sociales diseñadas de forma autónoma por los propios habitantes.
Raúl Roys, gerente de Diálogo Social de Cerrejón, destacó la importancia del proceso: “Este avance representa un modelo sin precedentes en el país. Hemos priorizado el respeto por los derechos colectivos, el diálogo respetuoso y la construcción conjunta de soluciones con base en la confianza mutua”.
Los resultados son visibles. Comunidades como Nortechon y Los Maticos han mejorado sus condiciones de vida gracias a obras de infraestructura comunitaria, acceso a agua potable mediante pozos, proyectos productivos agrícolas y fortalecimiento de actividades como la artesanía.
Cerrejón resaltó que este proceso consultivo ha sido una oportunidad valiosa para construir un modelo de relacionamiento basado en el reconocimiento de las diferencias culturales, el respeto por los saberes ancestrales y la generación de desarrollo con enfoque comunitario.