Santa Marta declarada en Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental ante crisis en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales

En respuesta a la grave crisis sanitaria y ambiental que atraviesa la ciudad debido a fallas en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, la administración distrital ha declarado oficialmente la Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental. Esta medida fue adoptada tras una sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, con el fin de implementar acciones inmediatas para mitigar los efectos de la emergencia y proteger la salud de los ciudadanos.

d433b7ce 62ba 41e7 95e2 61c18bf3477c
Mientras la ciudad está en un caos, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo participa en Seatrade Miami 2025 sin tener organizada a la capital del Magdalena.

De acuerdo al alcalde Carlos Pinedo Cuello, la administración distrital ha tomado una serie de decisiones clave para enfrentar la crisis. Entre las medidas destacadas, se incluye la llegada urgente de una bomba de respaldo desde Medellín, que permitirá reducir las afectaciones actuales en el sistema de aguas residuales de la ciudad.

Inversión inmediata y plan de contingencia

El Distrito de Santa Marta ha asignado una inversión inicial de 780 millones de pesos para la adquisición de una bomba de respaldo, con el objetivo de atender la emergencia de forma inmediata y evitar nuevas descargas de aguas residuales. Este esfuerzo forma parte de un plan a largo plazo para mejorar el sistema de bombeo y fortalecer la infraestructura de la ciudad, previniendo futuros colapsos.

El Distrito de Santa Marta, en atención a la crítica situación presentada en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte y como resultado de la sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, ha declarado la Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental, con el fin de implementar acciones urgentes y efectivas frente a esta emergencia.

WhatsApp Image 2025 04 09 at 6.41.07 PM

Por instrucción del alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello, se han adoptado una serie de medidas y directrices con el objetivo de proteger la salud pública, salvaguardar el medio ambiente y garantizar el bienestar de los habitantes.


En este sentido, se informa a la ciudadanía:

  1. La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR), anunció que en las próximas horas llegará desde Medellín una bomba de respaldo que permitirá mitigar de manera inmediata las afectaciones actuales que ocurren en la ciudad.
  2. Inversión para solución inmediata: El Distrito, con recursos propios, destinará una partida inicial de 780 millones de pesos para la adquisición de una bomba que permita atender de manera inmediata la emergencia y buscar evitar nuevas descargas de aguas residuales; y así preparar a la ciudad con un sistema de contingencia ante futuros eventos similares.
  3. Así mismo, el gobierno distrital ha gestionado 30 mil millones de pesos para atender integralmente la emergencia en la EBAR Norte, con el compromiso de acelerar su ejecución y evitar que esta situación se repita.
  4. La empresa ESSMAR está evaluando opciones para la adquisición de bombas de tecnología internacional, con capacidad para cubrir la operación de las cuatro estaciones de bombeo de la ciudad, garantizando así un sistema robusto y confiable.
  5. Restricción temporal del uso recreativo en la bahía: Se prohíbe el ingreso de bañistas a la Bahía de Santa Marta por un periodo de 48 horas, como medida preventiva para facilitar la recuperación natural y la oxigenación.

El Distrito, en cabeza del alcalde encargado Jorge Paulo Lastra, reitera su solicitud formal a la Superintendencia de Servicios Públicos para que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR) sea devuelta a la administración de los samarios.

Con estas medidas, la administración distrital busca no solo solventar la emergencia actual, sino también fortalecer las bases para una gestión más efectiva de los recursos públicos, con el objetivo de garantizar la calidad de vida y el bienestar de los samarios.