Ruta de la Fe: Atlántico vivirá una Semana Santa llena de tradición, arte y devoción

*La programación incluye más de 480 eventos religiosos y culturales en municipios del departamento y el Distrito de Barranquilla.

Con una agenda cargada de fervor, arte y tradición, la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, invita a todos los ciudadanos a recorrer la Ruta de la Fe, una programación especial con motivo de la Semana Santa, que se desarrollará entre el 13 y el 20 de abril en diferentes municipios del departamento.

La Semana Santa en el Atlántico es mucho más que una conmemoración religiosa: es una manifestación viva del patrimonio cultural del Caribe colombiano. Municipios como Sabanalarga, Baranoa, Usiacurí, Santo Tomás, Juan de Acosta, Santa Lucía, Tubará, Sabanagrande y Puerto Colombia, entre otros, se convierten en epicentros de espiritualidad y expresión cultural con procesiones solemnes, viacrucis en vivo, conciertos sacros y festivales tradicionales.

El gobernador Eduardo Verano hizo un llamado a la ciudadanía a vivir esta conmemoración con espiritualidad, respeto y unión familiar. “Estas manifestaciones religiosas reflejan no solo la devoción de nuestro pueblo, sino también el inmenso valor cultural de nuestras tradiciones. Queremos que esta sea una temporada para reencontrarnos con nuestras raíces y sentirnos orgullosos de nuestro territorio”, expresó.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, explicó que la Ruta de la Fe contempla cerca de 480 actividades en templos, plazas y escenarios comunitarios. “Esta es una guía que permite a los visitantes conocer y participar en una diversidad de actos litúrgicos y culturales organizados con amor por cada localidad. Desde rosarios, vigilias y eucaristías, hasta exposiciones de arte sacro y festivales del dulce, todo está dispuesto para vivir una Semana Santa significativa y en paz”, destacó Cantillo.

WhatsApp Image 2025 04 10 at 17.08.59 1

Manifestaciones de fe y cultura

Dentro del portafolio de estímulos Actos de Fe Popular, se apoyan proyectos que conservan y celebran el patrimonio religioso del departamento. Entre ellos se destacan:

Viacrucis en vivo de Usiacurí, con más de 25 años de tradición.

Festival del Dulce en Usiacurí, que fusiona la gastronomía con el fervor religioso.

La Pasión de Cristo en Sabanagrande, una puesta en escena de gran impacto comunitario.

Concierto de Música Sacra en Puerto Colombia, a cargo de la Fundación Un Mar de Voces.

Exposición de Arte Sacro en Sabanalarga y múltiples iniciativas en Soledad, Galapa y Baranoa.

Estas actividades no solo refuerzan la espiritualidad, sino que dinamizan el tejido social, la participación ciudadana y la identidad cultural.

WhatsApp Image 2025 04 10 at 17.08.59 2

Seguridad garantizada

La Gobernación del Atlántico también anunció un plan integral de seguridad en coordinación con las autoridades locales, para brindar acompañamiento y atención médica en los principales eventos. Se contará con presencia de organismos de socorro, control de tránsito, personal logístico y dispositivos de vigilancia para asegurar el bienestar de los feligreses y turistas.

La invitación está abierta a todos los atlanticenses y visitantes para recorrer la Ruta de la Fe, una experiencia que entrelaza lo espiritual, lo cultural y lo comunitario, reafirmando que la Semana Santa en el Atlántico es una celebración viva, profunda y llena de sentido.

WhatsApp Image 2025 04 10 at 17.09.00 1