Una ola de críticas y desacuerdos se desató en redes sociales tras el traslado de más de 200 gatos desde el Puente Napoleón Perea en el sur de Cartagena hacia el Centro de Bienestar Animal «El Guardián», ubicado en Santa Rosa de Lima, Bolívar. El hecho provocó un fuerte cruce de declaraciones entre el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y la senadora Esmeralda Hernández.
La congresista, reconocida por su activismo animalista y autora de la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, denunció a través de su cuenta oficial en la red social X que los animales fueron transportados en condiciones precarias, encerrados en canastas sin agua, alimento ni atención médica. También afirmó que algunos gatos, incluso recién nacidos, llevaban más de 15 horas sin ser alimentados y reportó casos de felinos heridos o fallecidos.
Hernández acompañó sus declaraciones con un video enviado por la cuidadora Esperanza Soto, quien durante años se encargó del bienestar de estos gatos en el puente. En las imágenes, se evidencian condiciones de hacinamiento y exposición al calor extremo.
Frente a estas acusaciones, el alcalde Dumek Turbay defendió el operativo y aseguró que la reubicación se llevó a cabo para garantizar la vida y salud de los animales. Según explicó, en el nuevo centro veterinario los gatos reciben atención médica especializada, alimentación adecuada y amplios espacios para su recuperación.
«Senadora, ¿no sería mejor que venga personalmente a verificar el estado de los gatos en lugar de difundir información errónea?», expresó Turbay, quien también compartió imágenes del nuevo hogar de los animales. Además, anunció el lanzamiento de una campaña de adopción y reiteró que este proyecto hace parte de la Política Distrital de Bienestar Animal del Distrito.
Mientras el debate continúa, organizaciones defensoras de los animales y ciudadanos en general se mantienen atentos al desarrollo del caso, exigiendo garantías reales de protección para los felinos rescatados.