La violencia contra la mujer sigue en aumento en el departamento del Atlántico, encendiendo alarmas entre las autoridades y la sociedad.
En lo que va del año, ya se han registrado tres feminicidios, y más de 2000 mujeres se encuentran bajo medidas de protección, lo que refleja la gravedad de la situación. Esta creciente ola de violencia ha puesto de manifiesto fallas en el sistema de protección y una aparente falta de prioridades en las estrategias de prevención.
Ante este panorama, la Asamblea del Atlántico ha citado al Secretario del Interior, José Antonio Luque, para que rinda cuentas sobre la utilización de los recursos destinados a la prevención de la violencia de género y el acceso a la justicia. En particular, se le pide que explique cómo se han invertido más de 2000 millones de pesos asignados para atender esta problemática y garantizar la protección de las mujeres.
El reciente feminicidio en Malambo, donde Lina Marcela Morales fue asesinada por su pareja, Víctor Polo Algarín, quien luego se quitó la vida, ha conmocionado a la comunidad y subrayado la falta de avances en las políticas públicas para prevenir estos crímenes.
La diputada Alejandra Moreno Astwood, del Pacto Histórico, manifestó su rechazo y preocupación ante este caso, calificando la situación como un claro reflejo del fracaso en las acciones de prevención en la región. «Es urgente que el Secretario del Interior informe sobre las acciones y las inversiones en materia de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas, así como sobre el avance en la implementación de las ordenanzas 000530 del 2021 y 622 de 2024», destacó Moreno Astwood.
La diputada también insistió en la necesidad de que el gobierno departamental garantice una respuesta más efectiva ante los constantes casos de violencia de género, y que se dé un manejo adecuado a los recursos destinados a esta causa.