Ante la crítica situación ambiental generada por el rebosamiento de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte en Santa Marta, la Ingeniera Ambiental y Sanitaria, y exfuncionaria pública, Isis Navarro alzó su voz como ciudadana y especialista para proponer soluciones técnicas y hacer un llamado al trabajo articulado entre sectores.
Navarro, quien también ha ejercido como Agente Interventor de la ESSMAR, exsecretaria de Desarrollo Económico y exdirectora de Turismo del Distrito, alertó sobre la gravedad del desbordamiento de aguas residuales que afecta a la ciudad y señaló acciones urgentes para mitigar su impacto.
“Una de las medidas inmediatas podría ser la construcción de un dique en el punto más crítico del sector 22.1, desde donde los vehículos VACTOR puedan succionar estas aguas y descargarlas directamente en la cámara de descargas del emisario submarino, evitando así que regresen a la EBAR Norte y continúen agravando la situación”, explicó la ingeniera.
Adicionalmente, propuso el uso de tractobombas como apoyo temporal ante la ausencia de motobombas funcionales, lo que permitiría evacuar parte del caudal y reducir la presión sobre la estación. También solicitó que, de las dos bombas fuera de servicio, se priorice la reparación de una para que entre en funcionamiento lo antes posible y contribuya al desagüe del sistema.
La ingeniera hizo un llamado urgente a la acción colectiva: “Es fundamental que ciudadanos, administración distrital, la ESSMAR y el sector privado trabajemos en conjunto para superar esta crisis que hoy enfrentamos. Nos preparamos para recibir una alta afluencia de turistas durante Semana Santa, y debemos garantizar el funcionamiento óptimo de los servicios públicos para mostrar lo mejor de Santa Marta.”
Las declaraciones surgen en un contexto de creciente preocupación por la salud pública, el medio ambiente y la imagen turística de la ciudad, justo en vísperas de una de las temporadas más importantes del año.











