El petróleo Brent ha registrado una caída de más del 4% en la apertura de este miércoles, acercándose peligrosamente a los 60 dólares por barril, luego de que entraran en vigor los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos. Estos aranceles, que afectan principalmente a China y la Unión Europea, han generado inquietud en los mercados sobre un posible descenso en la demanda global de petróleo.
A las 7:15 horas, el Brent para entrega en junio cotizaba a 60,13 dólares, lo que representa una caída del 4,15% y lleva al crudo a niveles no vistos en los últimos cuatro años. Este descenso se suma a una serie de pérdidas consecutivas, acumulando una caída del 19,5% en las últimas cinco sesiones. El pasado 2 de abril, antes del anuncio de aranceles globales del 10% por parte de Donald Trump, el precio del Brent se encontraba en 74,95 dólares.
La creciente preocupación por los efectos de la guerra comercial entre las principales economías del mundo ha alimentado temores de una posible recesión global, lo que ha afectado la confianza en la demanda de crudo. En las últimas jornadas, el Brent ha caído 6,42% el jueves, 6,5% el viernes, 2,09% el lunes y 2,16% el martes.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) también ha experimentado una fuerte caída, registrando un descenso del 4,19%, con el barril cotizando a 57,11 dólares.
Aunque el petróleo ha quedado exento en algunos países de los aranceles, los analistas advierten que los efectos indirectos de la guerra comercial podrían afectar la estabilidad de los mercados petroleros. La dificultad para acceder a nuevos mercados y las perspectivas de una economía global inestable agravan la caída de los precios del crudo.