Barranquilla necesita el espacio público, pero sin atropellos a vendedores ambulantes: Alexis Castillo

Concejal le solicitó al Distrito generar consensos

El líder político, aseguró que aunque está de acuerdo con la recuperación del espacio público, lo que no apoya es que esto se haga de manera desproporcional.

Un contundente llamado al Distrito y especialmente al secretario de Control Urbano y Espacio Público de Barranquilla, Ángelo Cianci, fue el que realizó el concejal conservador Alexis Castillo en el marco de una reciente sesión plenaria del Concejo Distrital.

Durante la jornada, el líder político se refirió a denuncias ciudadanas, según las cuales en varias zonas se han presentado extralimitaciones por parte de las autoridades de Espacio Público en contra de vendedores ambulantes.

En esa línea, el cabildante aseguró que existe un clamor por parte de los vendedores ambulantes de la ciudad, especialmente los ubicados en el mercado público.

“Más de 20 vendendedores ambulantes ubicados en la calle 20 de Julio entre carrera 31 y 32 han manifestado preocupación, toda vez que se sienten hostigados por funcionarios de Espacio Público”, puso de presente.

Según el concejal, la presencia de vendedores en lugares no permitidos, se ha acrecentado ya que las galerías no tienen la misma afluencia de personas, lo cual genera una baja importante en las ventas.

Precisó en ese sentido, que no hay una verdadera articulación y promoción de los espacios estipulados para estos vendedores, lo cual genera que muchos no hagan uso de los mismos para la venta de sus productos, porque simplemente no perciben los recursos que antes percibían.

De acuerdo con Castillo, aunque es defensor de que se recuperen los espacios en las diferentes localidades, lo que no respalda es que se haga “de manera desproporcional, generando un desplazamiento desmedido de las personas”, detalló.

“Hay que entender que se trata de seres humanos que día a día salen a buscar recursos para poder llevar algo de alimento a sus hogares”, señaló.

Por lo anterior, hizo un llamado al secretario de Control Urbano y Espacio Público de Barranquilla, Ángelo Cianci, para que se pueda evaluar la forma en la que se están adelantando los procesos al respecto.

“La discusión debe darse porque se están atropellando a muchas personas, que aunque sabemos deben entrar en la regulación del espacio público están siendo vulneradas”, manifestó.

Lo que no queremos es que esta situación se convierta en un foco de violencia

De igual forma, aseguró que el respetuoso llamado, lo hace con el propósito de que la situación no escale a escenarios de violencia en donde haya afectación ciudadana.

“Espacio Público debe generar consensos con los vendedores ambulantes”, mencionó el concejal, detallando que no puede tener el privilegio de una curul y no hacer un llamado en favor de los afectados.

Finalmente, Alexis Castillo aseguró que aunque la recuperación de dichos espacios es fundamental para que la ciudad avance, “ello no se puede dar con atropellos, ni arrebatándole a las personas la mercancía que con mucho esfuerzo compra”, concluyó.