Por iniciativa de la diputada Merly Miranda
En sesión plenaria, la Asamblea Departamental aprobó una citación a debate de control político al secretario del Interior y Gobierno del Atlántico José Antonio Luque Gerosa, esto ante los elevados índices de inseguridad en algunas zonas.
De acuerdo con la diputada citante Merly Miranda, la solicitud tiene como argumento el hecho de que la inseguridad en el Atlántico y su área metropolitana cada vez es más preocupante.
En palabras de la integrante de la corporación coadministradora del departamento, “la idea es que el secretario Luque Gerosa pueda explicar cómo se están invirtiendo los recursos de la tasa de seguridad”, expresó.
De acuerdo con Miranda, el incremento de hechos de inseguridad no solo se ve en municipios como Soledad y Malambo, sino también en zonas como Sabanagrande, Sabanalarga y Baranoa.
“El municipio de Sabanagrande ha experimentado un preocupante aumento en los índices de homicidio, alcanzando la cifra de 11 en lo que va del año 2025, superando los registros de años anteriores y acumulando un total de 71 homicidios desde el 1 de enero de 2010 hasta la fecha”, puso de presente.
En la citación cuya fecha está por definirse, el funcionario departamental deberá presentar un informe con una análisis exhaustivo de las causas del incremento de los homicidios en el departamento del Atlántico especialmente en el municipio de Sabanagrande, identificando los factores de riesgo y los grupos o individuos involucrados.
Así mismo, deberá describir detalladamente todas y cada una de las estrategias que se
están implementando para abordar la problemática de la violencia en los diferentes municipio del Atlántico, incluyendo la articulación con la Policía Nacional, el Ejército y otras instituciones competentes.
Sumado a lo anterior, deberá compartir información precisa sobre el presupuesto asignado a la Secretaría del Interior y Gobierno para el fortalecimiento de la seguridad en el departamento, especificando el monto destinado a cada uno de los municipios del Atlántico y la forma en que se está invirtiendo.
El secretario tendrá que detallar también
la ubicación, estado y funcionamiento de las cámaras de seguridad y alarmas instaladas en los distintos municipios del Atlántico, así como los resultados obtenidos a partir de su operación, además de indicar si se le ha hecho mantenimiento y los recursos invertidos en ese mantenimiento.
Vale la pena mencionar, que entre las preguntas presentadas por la diputada, se destaca la siguiente:” ¿Cuál es el presupuesto total asignado a la Secretaría del Interior y Gobierno del Atlántico para el año en curso, y qué porcentaje de este presupuesto se destina a programas y proyectos de seguridad ciudadana?”.