El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para denunciar casos de extorsión y secuestro, a fin de evitar que estos delitos sigan «alimentando al verdugo» y financiando a grupos criminales como el ELN.
La declaración se dio tras la liberación de cinco campesinos y ganaderos que habían sido secuestrados en Arauca por el Cartel del ELN, un hecho que fue celebrado por el gobierno.
«Nos alegra enormemente que estén libres los cinco colombianos secuestrados en Arauca. La vida es lo más importante para nosotros«, indicó el ministro a través de su cuenta en X. También destacó que el secuestro y la extorsión son fundamentales para el financiamiento de estos grupos criminales. Según Sánchez, las principales fuentes de ingresos del ELN provienen del narcotráfico, la minería ilegal, el secuestro y la extorsión, lo que les permite llevar a cabo actos terroristas y generar desplazamientos forzados de miles de personas, como ocurrió en el Catatumbo.
El ministro subrayó que estos grupos armados no tienen legitimidad y que el único poder para realizar detenciones es el del Estado. «Los 5 colombianos no estaban retenidos, estaban secuestrados. El ELN no aparece en ningún lugar de la Constitución», dijo, destacando la importancia de que la población denuncie para neutralizar estas organizaciones.
Sánchez recordó que en Colombia las penas por secuestro extorsivo van de 26 a 42 años, e invitó a la ciudadanía a hacer uso de las líneas de denuncia habilitadas por las autoridades: la Línea Gaula Militar 147 y la Línea Gaula Policía 165.
Los cinco secuestrados fueron liberados tras una intervención de la sociedad civil, en especial de la Diócesis de Arauca. El ELN justificó el secuestro alegando que las víctimas colaboraban con las disidencias de las FARC, una acusación rechazada por los familiares, quienes aseguraron que algunos de ellos fueron forzados a colaborar bajo amenazas. En la región, las autoridades ganaderas y empresariales han alertado sobre el creciente problema de extorsión por parte de estos grupos armados.
Este llamado del gobierno se enmarca en una lucha constante contra las finanzas ilícitas de los grupos terroristas, que dependen de la extorsión y el secuestro para mantenerse activos y seguir cometiendo delitos.