Estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico denunciaron públicamente el incumplimiento en las obras de reconstrucción de su sede, a cargo del contratista William Yacamán y la Unión Temporal Bellas Artes. A pesar de estar en un proceso jurídico por incumplimiento, la universidad había abierto la posibilidad de un acuerdo conciliatorio, proponiendo la firma de un contrato de transacción para finalizar las obras, pero el contratista se negó a firmar el contrato, dejando a las autoridades universitarias con las manos vacías.
En un comunicado emitido por los estudiantes, la Mesa Pro Bellas Artes expresó su profunda preocupación y frustración, destacando que, aunque ya han pasado ocho años desde el colapso del edificio, la estructura fue levantada nuevamente, pero aún no puede ser utilizada. Los estudiantes hicieron hincapié en los constantes retrasos, promesas incumplidas y prórrogas que han tenido que soportar durante este largo proceso de restauración.
«Hoy nos sentimos burlados y sin respuestas claras. La comunidad universitaria ha sido paciente durante todos estos años, pero ya no podemos seguir esperando sin recibir una solución concreta», señala el comunicado. Los estudiantes exigen a las autoridades pertinentes, como el rector Danilo Hernández y las entidades de control, que apliquen las cláusulas de incumplimiento en el contrato con el contratista y tomen medidas para asegurar la finalización de las obras.
La protesta también incluyó un llamado a nivel nacional al Presidente de la República, al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Educación, pidiendo que no ignoren el problema y que acompañen a la universidad en la búsqueda de una solución. «Exigimos que se nos escuche y que nuestra facultad, símbolo patrimonial y cultural, vuelva a ser un espacio digno para la educación», indicaron.
Los estudiantes reafirmaron su compromiso de resistir por el derecho a una educación digna, por la cultura y por la memoria histórica de su facultad, a la vez que pidieron a las autoridades intervenir de manera efectiva para poner fin a este prolongado conflicto.
