*El evento se llevará a cabo del 26 al 30 de junio en Ibagué, Tolima.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
El folclor del Magdalena tendrá este año una representante llena de carisma, entrega y profundo amor por sus raíces. Se trata de Anahy Mourad, una joven de 19 años apasionada por las tradiciones culturales que llevará la banda de su departamento al Reinado Nacional del Folclor, a celebrarse del 26 al 30 de junio en Ibagué, Tolima.
El anuncio oficial de su candidatura fue realizado recientemente por el Comité de Belleza Departamental del Magdalena, conformado por Marta Abello, Patricia García, Ema Dávila, Alfredo Díazgranados y Ramón Campo González.
El acto de presentación tuvo lugar en el elegante Hotel Boutique Don Pepe, ante medios de comunicación y personalidades de la cultura, en un evento que culminó con un cóctel de bienvenida para los asistentes.
Este certamen, que desde 1997 se celebra como parte del Festival Nacional del Folclor Colombiano, no solo exalta la belleza, simpatía y elegancia de las participantes, sino también sus conocimientos y compromiso con el patrimonio cultural del país.
En este contexto, Anahy Mourad se perfila como una candidata integral, con una sólida trayectoria en el ámbito folclórico y un firme propósito de representar dignamente a su tierra.

Un sueño hecho realidad
En entrevista con Diario La Libertad, Anahy compartió los sentimientos que le despertó su designación como representante oficial del Magdalena. Reveló que fue el profesor Ronal Bermúdez quien, tras recibir la invitación del festival, pensó de inmediato en ella como la embajadora ideal.
A partir de ese momento, comenzó una intensa etapa de preparación junto al reconocido diseñador Jaime Mejía, quien forma parte de su equipo de trabajo y ha asumido la confección de los vestuarios que exhibirá en el concurso.
Para Anahy, este nombramiento es la oportunidad de representar la esencia de todo un territorio. “Porto un sueño, una cultura e historia de todo un departamento”, afirmó con emoción.
Rescatar lo nuestro con una mirada renovada
Durante su participación en el Reinado Nacional del Folclor, Mourad espera resaltar las expresiones más genuinas de su tierra, sin dejar de proponer una visión fresca y contemporánea. “Queremos que el Magdalena tenga un nuevo aire, pero sin olvidarnos de lo autóctono y tradicional del departamento”, explicó.
Su propuesta busca llevar a Ibagué la identidad viva de su región, reflejando lo que se siente, se oye y se vive en las orillas del río Magdalena. A través de su puesta en escena y presentaciones culturales, la candidata desea que los espectadores experimenten un viaje sensorial y emocional hacia el corazón del Caribe colombiano.

Preparación con disciplina y pasión
El camino hacia el reinado ha sido tan retador como enriquecedor. Anahy se encuentra en constante formación, perfeccionando aspectos clave como el manejo escénico, la proyección cultural y, de forma especial, el dominio de instrumentos de percusión, una habilidad que considera esencial para una representación completa del folclor. Gracias al acompañamiento de su profesor Hainer Apresa, ha logrado avanzar significativamente, demostrando disciplina, entrega y deseos de superación.
“El folclor es lo que me apasiona. Aunque estoy aprendiendo cosas nuevas, me siento motivada por cada reto”, aseguró.’
Una gestora social
Uno de los aspectos más destacados de la participación de Anahy Mourad es el componente social que acompaña su labor como candidata. Ella es fundadora de ‘La Revelación’, una fundación sin ánimo de lucro que busca rescatar la cultura por medio de la danza, ofreciendo a niños y jóvenes un espacio para crecer, expresarse y alejarse de entornos problemáticos.
A través de talleres artísticos y procesos de formación en liderazgo cultural, Anahy junto a su familia han creado un espacio donde el folclor se convierte en herramienta de transformación social. Su proyecto busca descubrir y fortalecer los talentos de niños y jóvenes, dándoles un propósito y un vínculo fuerte con su identidad cultural.
“Mi objetivo es que estos jóvenes encuentren un nuevo enfoque para sus vidas y se conviertan en líderes culturales. La danza y la tradición pueden ser motores de cambio”, explicó.
Anahy Mourad no es nueva en el mundo del folclor, desde muy pequeña demostrando su capacidad para asumir con seriedad y sensibilidad el rol de embajadora cultural. Su historia es la de una mujer comprometida con el arte, con su gente y con el legado que representa.
Con su participación en el Reinado Nacional del Folclor, Anahy espera no solo dejar en alto el nombre del Magdalena, sino también inspirar a más jóvenes a conectar con sus raíces, valorar su historia y construir desde la tradición nuevas formas de expresarse.
Actualmente trabaja como modelo de protocolo y bailarina para distintas marcas en la ciudad de Santa Marta, además, es Consejera de Juventud.