La Fiscalía General de la Nación ha revelado que cuenta con una grabación que muestra una reunión entre Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, en la Casa de Nariño, en medio de las investigaciones sobre el escándalo de corrupción que involucra a funcionarios del gobierno.
Según un informe presentado por la Fiscalía y filtrado por Revista Semana, el 21 de septiembre de 2023 a las 16:32, se observa a un hombre que por sus características corresponde a Olmedo López, en un pasillo de la Casa de Nariño, acompañado de una persona cuya identidad aún no ha sido confirmada. Un minuto después, llega Sandra Ortiz, quien aparece hablando por teléfono celular, y se asemeja a la descripción física de la exconsejera.
Esta reunión se enmarca dentro de las investigaciones sobre una presunta trama de corrupción que habría involucrado a altos funcionarios del gobierno. Según los testimonios de López, Ortiz le habría informado que, por orden del entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, ella estaba encargada de entregar sobornos al presidente del Senado en ese momento, Iván Name. Según López, Name habría recibido $3 mil millones como parte de este entramado.
Posible ocultamiento de pruebas
Sin embargo, el informe de la Fiscalía también detalla irregularidades en las grabaciones obtenidas de las cámaras de seguridad, lo que ha levantado sospechas sobre un posible ocultamiento de pruebas. Según el informe, algunos de los videos en las cámaras de seguridad, conocidas como «Hall Monja», presentan fallas técnicas, con clips de 38 y 15 minutos que solo duran 2 minutos cuando son reproducidos a velocidad normal.
Además, la Fiscalía reveló que se han presentado problemas continuos con el sistema de grabación de la Casa de Nariño, denominado «securos», lo que ha generado inquietudes sobre la integridad de las pruebas. Por este motivo, los investigados han solicitado una copia de las comunicaciones relacionadas con los fallos en el sistema de grabación durante el periodo del 18 de septiembre al 11 de diciembre de 2023.
Por su parte, la Presidencia de la República ha solicitado tiempo adicional para entregar la información solicitada por la Fiscalía.
La investigación continúa en curso, mientras las autoridades intentan esclarecer los detalles de esta trama de corrupción y determinar posibles responsabilidades en el gobierno.