Exministro Wilson Ruiz instaura tutela por elección de magistrado del CNE tras exclusión del Centro Democrático

El exministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, a través de su cuenta de X, anunció que el Centro Democrático presentó una acción de tutela por la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), que se llevará a cabo esta semana.

Según Ruiz, la resolución que regula este proceso solo notificó a ciertos partidos políticos, excluyendo al Centro Democrático y violando así su derecho a postular a un candidato, lo cual considera antidemocrático.

image 9

En una carta dirigida a la juez 30 Civil del Circuito, Annabel Mendoza Martínez, Ruiz argumentó que la elección del 8 de abril podría viciar el proceso electoral, afectando de manera irreparable el principio democrático del país. En el documento, el exministro señala que si no se suspende la elección hasta que se resuelva el asunto, sería «una elección viciada de entrada y de manera arbitraria».

Ruiz insistió en la importancia de proteger los derechos de las colectividades políticas, mencionando específicamente que el Centro Democrático no tuvo la posibilidad de postular su candidato para la vacante que dejó la renuncia de Lorduy, lo que, según el exministro, constituye una violación al debido proceso.

La ausencia de competencia en el proceso fue vista como un «favor» a los intereses del gobierno, ya que Echeverry Londoño es reconocido por su cercanía al Pacto Histórico, mientras que el partido Cambio Radical, que históricamente ostentaba la curul, decidió no presentar ningún candidato. Esto, según los críticos, refuerza la percepción de que el proceso está siendo manipulado a favor del oficialismo.

Con respecto al proceso judicial, el apoderado del Centro Democrático solicitó a la juez 30 Civil del Circuito, Annabel Mendoza Martínez, que suspenda de manera provisional la elección hasta que se resuelva el asunto de fondo. Según Ruiz, si la medida cautelar es otorgada, la elección debería aplazarse hasta que se garantice que todos los partidos políticos tengan la oportunidad de participar en igualdad de condiciones.

La convocatoria de la elección sigue adelante, según lo informado en una comunicación oficial del Senado, que ha convocado al Congreso en Pleno para la elección el martes 8 de abril de 2025 a las 9:00 a.m. Sin embargo, la decisión de la juez podría cambiar el rumbo de este proceso.