Pör Roberto Tico Rosanía
Comunicador Social-Periodista
Un grupo de comunicadores de Barranquilla, que viven de lo poco que queda en materia de torta publicitaria por parte del Estado colombiano, están muy molestos y furiosos con el Ministerio del Deportes y en especialmente con el viceministro de esa alta cartera Manuel Emilio Palacios, que le adeuda una desnutrida pauta publicitaria hace más de seis meses de una actividad de esa dependencia Nacional aquí en la ciudad.
Mientras que, a unos canales de televisión y cadenas de radio del país, les dan una pauta millonaria a los peces gordos de los medios grandes, a los colegas periodistas independientes le dan una ‘chchigua’ y el flamante y pechugón Viceministro del Deportes Manuel Emilio Palacios, juega con el hambre de nuestros colegas de una Región Caribe olvidada por este Gobierno. La Guajira se muere sed y de hambre y un lote de camiones para transportar agua se oxidan por los sobreprecios de Olmedo y Sneyder Pinilla.
Yo quiero hacerle una pregunta pública al colega Hollman Morris Rincón, usted le dijo a los periodistas de la Región Caribe en campaña de Petro, que iban a apoyar a los medios independientes y a los periodistas que siempre han sido excluidos de esa torta multimillonaria que nada más se la reparten a las ‘vacas sagradas’ de los grandes medios de comunicación y el Señor presidente Gustavo Petro Urrego, dijo en ruedas de prensa en campaña que iba a cambiar esas reglas, donde siempre excluyen a la Región Caribe en todos los aspectos.
Yo no había visto un presidente tan centralista como Gustavo Petro frente a la Región Caribe, donde supuestamente nació, los grandes problemas de la Región ya prácticamente quedaron para el próximo mandato presidencial porque en este no fue. Dónde está la solución del Canal del Dique en el Sur del Atlántico, que ha propósito ya comenzó a ‘roncar’ porque está lloviendo a cántaros en el interior del país, y ya el nivel del río Magdalena marca 4.5 y los pobladores comenzaron a alarmarse cuando esté león dormido comienza Rugir.
La baja en las tarifas de la energía de Air-e y Afinia fueron un saludo a la bandera, porque las tarifas están disparadas en casi ya $ 1.160 kWh. mientras que esas mismas generadoras de energía se la venden al interior del país a $ 313 kwh. Yo me pregunto por qué esa diferencia abismal y ese trato del centralismo hacia la Región Caribe, nos miran como unos intrusos y extraños pero el ‘acachacado’ presidente Petro, mira para otro lado.
La Región Caribe, parece un estorbo para el centro del país donde se concentra el billete del país y se toman las decisiones y las qué nos tiene por fuera como las guayaberas.
Cómo es posible qué con los impuestos de los colombianos se financia el metro de Medellín y Bogotá, se construyen las grandes generadoras de energía y no nos venden la energía con el mismo precio del kwh que se lo venden a ‘cachaquilandia’ para la Región Caribe encuentran miles de pretextos para no venderle el precio de la energía al mismo precio que ellos se venden a su ‘país andino’.
Cada día que pasa le doy la razón al actual gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa, de salir a las urnas para pegar un grito de independencia financiera de la Autonomía de la Región Caribe. Nosotros debemos tener nuestro propio presupuesto y hacer las obras necesarias para el desarrollo de nuestra tierra. Hay que renovar la bancada costeña en el Congreso, por una que no se arrodille como hasta hoy lo han hecho. Hay que tumbar el triángulo de oro de Bogotá, Medellín y Cali, por una Región Caribe la plantea sabiamente el doctor Eduardo Verano de la Rosa, con mucho tino desde el seno de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.