El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado las afirmaciones realizadas por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien insinuó una supuesta relación entre el mandatario colombiano y la banda criminal transnacional conocida como el «Tren de Aragua».
«NO SON CIERTAS LAS DECLARACIONES DE LA SEÑORA NOEM», expresó Petro, en respuesta a los señalamientos surgidos desde Washington. El jefe de Estado recordó que su gobierno ha tomado acciones firmes contra el grupo delictivo, incluyendo la captura de varios de sus líderes en el país.
En diciembre de 2024, durante una ceremonia oficial, Petro aseguró que el «Tren de Aragua» estaba prácticamente desmantelado en América Latina gracias a operativos coordinados por las fuerzas de seguridad colombianas. Según el mandatario, su administración ha trabajado sin descanso para neutralizar las actividades delictivas de este grupo, conocido por su participación en redes de tráfico de personas, extorsión y secuestros.
Por su parte, Noem ha encabezado operativos en ciudades como Nueva York, donde en enero de 2025 fue capturado Anderson Zambrano-Pacheco, presunto cabecilla del grupo, buscado por delitos graves en Estados Unidos. Las redadas han sido parte de una ofensiva del gobierno de Donald Trump para frenar el avance de organizaciones criminales extranjeras en territorio estadounidense.
Las declaraciones de Noem han generado tensión diplomática, y desde la Casa de Nariño se exige una aclaración oficial, en medio de un contexto donde la cooperación internacional en materia de seguridad resulta clave para enfrentar el crimen organizado transnacional.