El evento se llevará a cabo en Barranquilla y la gran final tendrá como escenario el Cubo de Cristal.
Redacción Sociales
DIARIO LA LIBERTAD
El brillo de una reina no solo se mide en su porte y elegancia, sino en la determinación y pasión con la que enfrenta cada reto. Meryann Rodríguez, actual representante del Atlántico en el Miss Supranacional Colombia 2024, personifica esta filosofía con una preparación intensa y un compromiso inquebrantable con su rol.
La joven, de 23 años, visitó recientemente Diario LA LIBERTAD para compartir detalles sobre su proceso rumbo al certamen, que se llevará a cabo del 8 al 12 de abril en Barranquilla.

En la entrevista, Rodríguez destacó que su camino en los reinados no fue planeado, sino el resultado de una serie de oportunidades que supo aprovechar. Aunque su pasión inicial fue la música, su talento la llevó a explorar otros ámbitos, como la actuación y, eventualmente, el modelaje.
“Empecé a modelar porque canté en un evento de modas y a partir de ahí me ofrecieron participar. Acepté el reto y eso me llevó a otra cosa y a otra cosa más, hasta que llegué a los que fueron mis preparadores”, relató.
Su experiencia en certámenes anteriores, como Miss Mundo Colombia yMiss Mundo Atlántico 2022, la han convertido en una candidata fuerte y preparada. Sin embargo, reconoce que el camino hacia la corona ha requerido disciplina, sacrificio y una formación constante.
“Ser reina no es solo ser bonita, porque la mayoría de las mujeres en esta ciudad son hermosas. Uno tiene que enfocarse en crecer, en estudiar, en aprender, en conocer”, afirmó.
Un perfil integral para un certamen exigente

El Miss Supranacional Colombia 2024 no es solo un concurso de belleza, sino una plataforma que busca mujeres integrales con habilidades destacadas en diversos ámbitos. Meryann cumple con un perfil que se ajusta a estas exigencias, siendo estudiante de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana, actriz, cantante y políglota, ya que domina el español, inglés e italiano.
“Cuando me ofrecieron esta oportunidad, buscaban una chica con experiencia en reinados, con pasarela, que hablara al menos dos idiomas y que tuviera formación académica. Las reinas hoy en día son mucho más completas”, explicó.
Su preparación ha sido rigurosa, incluyendo entrenamiento en pasarela, oratoria y puesta en escena. Destaca que caminar en pasarela fue uno de los mayores desafíos al inicio, ya que, aunque tenía experiencia como modelo, el estilo de una reina es completamente distinto.
A pesar de la exigencia, Meryann ha sabido equilibrar su rol como reina con sus otras pasiones. Canta, sigue activa en la actuación y, junto con su madre, lidera Armonía Fashion Studio, un espacio dedicado a la preparación de futuras reinas.
“Nos gusta apoyar a las chicas en su formación porque ya vivimos el proceso conmigo en mi primer reinado”, comentó.
Compromiso social
Desde su primera aparición en la industria, Meryann Rodríguez ha demostrado un fuerte compromiso con causas sociales; en particular, ha dedicado esfuerzos a la protección de animales en situación de abandono. Su proyecto ‘Un refugio animal’, que gestiona junto a su familia, alberga actualmente entre 25 y 30 perros y gatos.
“Queremos consolidarlo como una fundación para ayudar a más animales con apoyo de diferentes personas”, expresó. Además, ha trabajado con organizaciones como la Fundación Solidaridad de Corazón y otras entidades en Barranquilla, promoviendo el bienestar animal y fomentando la adopción responsable.
Su participación en el Miss Supranacional Colombia no solo es una oportunidad para representar al Atlántico, sino una plataforma para visibilizar su labor social y continuar impulsando su proyecto.
El desafío de ser anfitriona y su meta: la corona
Este año, el Miss Supranacional Colombia marca un hito en el país, ya que, por primera vez, la elección de la representante nacional no será por decreto, sino a través de una competencia oficial. Con once candidatas en disputa, la ganadora representará a Colombia en el certamen internacional que se llevará a cabo en Polonia en el mes de junio.
Para Meryann, la responsabilidad es aún mayor al ser la anfitriona del evento, lo que implica un compromiso extra con la organización y la representación del departamento.
“Estoy emocionada, pero obviamente con algo de nervios porque es una plataforma nueva y aún no conozco a las otras chicas. Estoy mentalizándome en que la próxima semana será solo reinado, reinado, reinado”, comentó.
Cuando se le preguntó sobre su objetivo en el certamen, su respuesta fue clara: “Uno va por la corona, obviamente. Como en cualquier competencia, me preparo y doy lo mejor de mí. Pero gane o no gane, esto es una plataforma”.
Miss Supranacional
El Miss Supranacional es un certamen de belleza con sede en Polonia desde 2009, cuyo objetivo es descubrir nuevos talentos para la industria de la moda y el entretenimiento. La ganadora no solo recibe un título y un premio económico, sino también la oportunidad de trabajar con importantes marcas internacionales.
Desde 2010, Colombia ha enviado una representante a este concurso, pero este año, la elección se realizará de manera más estructurada con la competencia nacional.