ELN revela pruebas de supervivencia de ganadero secuestrado en Arauca

Ejército de Liberación Nacional.

La guerrilla del ELN difundió este fin de semana pruebas de supervivencia de Betuel Barrera Sandoval, uno de los cinco ganaderos secuestrados por ese grupo insurgente el pasado 27 de marzo en un retén ubicado en zona rural del municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca.

Junto a Barrera Sandoval también fueron privados de la libertad Leonin Barrera, Adoran Barrera, Emilio Cristancho y Leander Salamanca, quienes, según la versión del ELN, no serán liberados hasta que se concluya una “investigación interna” sobre posibles vínculos de los empresarios con organizaciones ilegales rivales que delinquen en la región.

La guerrilla afirma que los secuestrados habrían participado en actividades de apoyo logístico para otros grupos armados, incluso refieren una supuesta reunión con alias Medina y Pescado, en la que habrían recibido instrucciones para realizar cobros ilegales y ejercer presión en zonas de Casanare.

A través de su comunicado, el ELN responsabilizó a las Fuerzas Militares por la vida de los cautivos, advirtiendo que podrían correr peligro si se adelantan operaciones militares coordinadas en la zona. En este contexto, el grupo armado ilegal exigió cesar cualquier ofensiva mientras mantienen retenidos a los ganaderos.

El drama humano detrás de este caso ha generado preocupación en Paz de Ariporo, municipio del que es oriundo Barrera Sandoval, donde la comunidad ha protagonizado plantones y marchas exigiendo su liberación. Los habitantes aseguran estar cansados del miedo y la zozobra en que viven a causa del accionar de los grupos armados ilegales.

De acuerdo con Jairo Cristancho, hermano de uno de los secuestrados, su familiar tenía pactada una cita con alias Emilio, lo que pone en evidencia que los ganaderos venían siendo amenazados y extorsionados por la guerrilla, que les advirtió que si no acudían al encuentro, serían perseguidos y forzados a presentarse.

Y.A.