Desde mayo de 2025, entrenadores deportivos del Magdalena deberán tener licencia para ser contratados por el Estado

Foto: Captura de pantalla.

El Instituto de Deportes del Magdalena (Indeportes) anunció que, desde el 23 de mayo de 2025, los entrenadores deportivos del departamento deberán cumplir con nuevos requisitos para poder seguir vinculados a programas públicos. Esta medida responde a lo estipulado en la Ley 2210 de 2022, la cual exige que todos los entrenadores estén inscritos en el Registro de Entrenadores Deportivos, respaldado por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED).

Además del registro, los interesados deberán contar con un título profesional en educación física, ciencias del deporte o áreas afines. De no cumplir con estas condiciones, ningún entrenador podrá ser contratado por el Estado, advirtió el director de Indeportes Magdalena, Jorge Lavalle. Esto afecta directamente a quienes trabajan en escuelas de formación deportiva municipales, ligas departamentales y otros programas de fomento al deporte financiados con recursos públicos.

Para los entrenadores que actualmente ejercen sin formación académica, la ley contempla una alternativa: podrán solicitar un registro provisional, válido por cinco años y renovable una sola vez por el mismo periodo. Sin embargo, este plazo busca darles tiempo para regularizar su formación.

“Invitamos a todos los entrenadores a iniciar cuanto antes el proceso de actualización. No cumplir con estos requisitos implicará quedar por fuera de la contratación pública. Necesitamos garantizar que el deporte en nuestra región siga creciendo con profesionales certificados”, enfatizó Lavalle.

La inscripción al registro se hará exclusivamente a través del COCED, por lo que las autoridades recomiendan seguir los canales oficiales para conocer los plazos y requisitos específicos.

Y.A.