Carlos Caicedo: “La desigualdad no es inevitable, es el resultado de cómo se ejerce el poder”

A través de sus redes sociales, el exgobernador del Magdalena y líder del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, compartió una reflexión sobre los factores estructurales que perpetúan la desigualdad nacional, basándose en su experiencia como rector universitario y como dirigente regional.

“La experiencia como rector y gobernador me permitieron comprender más allá del discurso, en la acción práctica, que la desigualdad nacional no es inevitable, es un resultado de cómo se concentra y se ejerce el poder”, expresó Caicedo.

El líder político subrayó que es indispensable una transformación profunda del modelo político actual y que esta solo será posible mediante la organización ciudadana: “Solo el pueblo organizado puede romper la estructura bicentenaria y hacer que el ejercicio político cumpla su función: estar al servicio de la gente”.

El mensaje de Caicedo conecta con su historial de propuestas en favor de la justicia social y la democratización del poder, pilares de la plataforma política de Fuerza Ciudadana, partido que ha tenido un impacto creciente en el escenario regional y nacional.

Sus palabras reavivan el debate sobre el rol de las élites en la distribución de oportunidades en Colombia, y refuerzan la narrativa de que el cambio estructural solo puede venir desde abajo, con una ciudadanía consciente, movilizada y protagonista de las decisiones políticas.

Y.A.