SUPERACIÓN PERSONAL: El líder carismático

Henry De la Espriella Castro

Por HENRY DE LA ESPRIELLA

Cuando pensamos en una persona considerada como carismática, las primeras impresiones que se nos vienen a la cabeza tienen que ver con que se trata de una persona alegre, de buen humor, querida por la gente, extrovertida y con una presencia dominante, empatica, positiva y auténtica, entre muchas otras.
Sabemos que el liderazgo como tal es la capacidad de influenciar a otras personas y como tal implica trabajar con ellas, y si queremos liderarlas bien, debemos convertirnos en personas agradables y simpaticas para ellos, para influir en ellos de la mejor manera y guiarlos de forma positiva. Las personas con carisma se distinguen en que los demás quieren pasar tiempo con ellos y quieren lograr objetivos comunes, quieren sentirse valorados, inspirados, importantes y escuchados.
No todas las personas necesariamente nacen con un carisma natural y con la habilidad de atraer a otros, pero al igual que el liderazgo, el carisma puede ser aprendido y desarrollado. El secreto del carisma es muy simple: hay que focalizarse en los otros. Para ser carismático no se necesita ser el más atractivo, el más distinguido, el de más talento, el más inteligente, el que mejor baile o el que mejores chistes nos cuente, solo se necesita cuidar a la gente y hacer que se sientan importantes, si lo hacemos de esa manera, seremos capaces de conectarnos con ellos. El carisma comienza cuando nos interesamos en los otros, y cuando aprendemos sobre ellos, nos verán de una manera interesante, luego, aprenderemos formas sencillas de invertir en ellos y agregarles valor; si queremos agregarles valor a los demás, debemos valorarlos con una actitud y una propuesta ganadora, valorarnos a nosotros mismos para incrementar nuestra habilidad para agregarles valor y, conociendo lo que ellos valoran, ayudarlos a convertirse en lo que quieren llegar a ser.
En su libro The Charismatic Leader, 21 skills to connect with people, John C. Maxwell nos hace las siguientes recomendaciones para desarrollar el carisma de una forma adecuada:
• Ser generosos compartiendo conocimientos, brindando apoyo y reconociendo los logros de los demás, fortaleciendo la influencia y la conexión con los otros.
• Mantener una actitud positiva, irradiando optimismo y enfrentando los desafíos de manera proactiva.
• Mejorar la comunicación no verbal, el lenguaje corporal, el contacto visual y la expresión facial, los cuales juegan un papel fundamental en la percepción del carisma.
• Mostrar interés genuino por los demás, haciendo preguntas, recordando detalles importantes y expresando aprecio, como formas efectivas de demostrar que se valora a las personas.
• Trabajar en la confianza personal aprendiendo nuevas habilidades, mejorando la comunicación y adoptando una mentalidad positiva para fortalecer la confianza en uno mismo.

En el sector empresarial un líder carismático puede influir de manera positiva en la cultura organizacional y la productividad; en contextos políticos y sociales, movilizando a grandes masas hacia una causa común, pero siempre acompañado de sólidos principios éticos, sirviendo a los demas impactamos positivamente en la salud y seremos más felices, por lo tanto, podremos hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
El liderazgo carismático no se basa en el egoísmo sino en el servicio a los demás, los mejores líderes son aquellos que buscan ayudar a su equipo a crecer y alcanzar su maximo potencial, recordemos que la generosidad genera reciprocidad y un ambiente de colaboración. El carisma no es un don exclusivo de unos pocos sino una cualidad que puede cultivarse mediante el compromiso con el crecimiento personal y la conexión con los demás, no es solo cuestión de simpatía o atracción sino de la habilidad de transmitir entusiasmo, motivación y visión, haciendo que los demás quieran involucrarse.
El líder carismático no sólo genera impacto en el ámbito empresarial y profesional, sino que también mejora las relaciones interpersonales y la calidad de vida. En un mundo donde la influencia es clave para el éxito, desarrollar el carisma es una inversión valiosa para cualquier líder que aspire a dejar una huella positiva o un legado dentro de su entorno. Y tu, ¿que tan líder y carismático te consideras?