Miembro del ‘Clan del Golfo’ se declara culpable en EE.UU. por narcotráfico

Un ciudadano colombiano identificado como Fabián Edilson Torres Carantón, de 53 años, admitió ante un tribunal federal de Estados Unidos su participación en una red de narcotráfico vinculada al ‘Clan del Golfo’. El acusado enfrenta una condena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.

Según el Departamento de Justicia de EE.UU., Torres Carantón operaba como coordinador e intermediario del Bloque ‘Roberto Vargas Gutiérrez’, una facción del grupo criminal colombiano. Su labor incluía la producción y distribución de grandes cantidades de cocaína con destino al mercado estadounidense.

Las investigaciones revelaron que en julio de 2018, Torres Carantón se reunió en un rancho en Caucasia, Antioquia, con otro miembro del ‘Clan del Golfo’ para coordinar la producción de 500 kilogramos de cocaína. Posteriormente, supervisó la fabricación de la droga en un laboratorio clandestino y organizó dos entregas en Cartagena: una de 191 kilos y otra de 172 kilos, realizadas a un agente encubierto.

Las autoridades estadounidenses señalaron que el acusado tenía conocimiento de que la droga estaba destinada a ser distribuida en Houston, Texas, por redes de narcotráfico mexicanas.

Este caso se suma a la creciente presión contra el ‘Clan del Golfo’ por parte del Gobierno colombiano. La semana pasada, un bombardeo militar en Segovia, Antioquia, dejó al menos nueve integrantes de la organización criminal muertos.

Mientras tanto, el proceso de negociación entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ‘Clan del Golfo’ sigue en pausa. Aunque en agosto pasado se autorizó un «espacio de conversación socio-jurídico» para discutir los términos de un posible sometimiento a la justicia, no se han registrado avances concretos.

Torres Carantón conocerá su sentencia definitiva el próximo 4 de agosto en Estados Unidos